Bolsa, mercados y cotizaciones

Acuerdo con los sindicatos sobre la reestructuración de Altadis

París, 6 jul (EFECOM).- El grupo tabaquero hispano-francés Altadis ha logrado un acuerdo con los sindicatos para continuar con el procedimiento para la reestructuración de la sede en París, que se había visto paralizado por una decisión judicial propiciada por un recurso de las instancias de representación de los trabajadores.

Altadis explicó en un comunicado que el acuerdo logrado hoy con los sindicatos, con los que mantuvo dos reuniones de negociación, "permite la reanudación del procedimiento legal de información y de consulta en marcha, con vistas a su finalización".

En la práctica, el próximo día 12 se organizará un comité de empresa suplementario de Altadis Francia para tratar de la cuestión y al día siguiente será el comité de establecimiento de la sede de la capital francesa el que se reunirá, precisó la compañía.

El Tribunal de Gran Instancia de París había suspendido el pasado día 22 la aplicación del plan de reestructuración para la sede en la capital francesa, por considerar que el grupo tabaquero no había cumplido con los procedimientos de información y consulta del comité de empresa.

Los sindicatos se habían quejado ante la justicia de que la empresa no hubiera cumplido con las obligaciones de comunicar las decisiones que afectan directamente a la plantilla a los representantes de los trabajadores, aunque éstos no puedan oponerse en la práctica a dichas decisiones.

La mudanza de la sede de París forma parte del plan de reestructuración que Altadis presentó el pasado 14 de febrero para suprimir 239 empleos en Francia y 285 en España, que ya han sido objeto de un Expediente de Regulación de Empleo aprobado por el Ministerio de Trabajo de España el pasado 16 de junio.

La reestructuración de la sede francesa afectará, según los sindicatos, a más de 160 personas.

Altadis recordó que el plan de reestructuración global en los dos países le permitirá un ahorro anual recurrente de 55 millones de euros anuales, de los cuales 3,5 millones los aportará la mudanza de la sede de París. EFECOM

ac/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky