Nueva York, 6 mar (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con una caída del 1,75 por ciento en el Dow Jones de Industriales, lastrada por los descensos de las acciones de las firmas financieras, en una jornada en la que el barril de petróleo de Texas alcanzó un máximo histórico de 105,47 dólares.
El índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, cayó 214,6 puntos (1,75 por ciento) para situarse en 12.040,39 unidades, con 29 de los 30 valores que lo componen en números rojos.
El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e Internet, retrocedió 52,31 puntos (2,3 por ciento) para situarse en 2.220,5 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajó 29,36 puntos (2,2 por ciento), hasta las 1.304,34 unidades.
En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, bajó 197,01 puntos (2,2 por ciento) hasta las 8.765,41 unidades.
La Bolsa de Nueva York cerró así con sus principales indicadores en rojo, lastrado por la fuerte caída de las acciones de las compañías financieras, que bajaban en su conjunto un 3,63 por ciento, ante la preocupación de los inversores por el mercado crediticio.
Al pesimismo de Wall Street contribuyeron los datos difundidos por la Asociación de Bancarios Hipotecarios (MBA, en sus siglas en inglés), que informó de que a finales de 2007 el porcentaje de impagos y procesos de ejecuciones hipotecarias abiertos en Estados Unidos alcanzó un récord.
Un 2,04 por ciento de las hipotecas estadounidenses estaban en proceso de ejecución por falta de pago en diciembre de 2007, frente al 1,69 por ciento del cierre del tercer trimestre del año y el 1,19 por ciento de finales de 2006.
La mayoría de ellas son hipotecas de riesgo ("subprime"), otorgadas a personas con mal historial de crédito en la época de la bonanza inmobiliaria, pero también han aumentado los procesos de ejecuciones hipotecarias de personas que firmaron hipotecas normales ("prime") a tipo de interés variable, mientras que las de tipos fijos se mantuvieron sin cambios.
Las acciones de los bancos bajaron un 3,49 por ciento, las de las aseguradoras un 2,5 por ciento, las empresas de servicios financieros un 4,48 por ciento, las inmobiliarias un 4,75 por ciento y las de las compañías hipotecarias un 8,46 por ciento.
Los títulos de la hipotecaria Thornburg Mortage Asset bajaron un 51,47 por ciento, los de Bear Stearns (7,76 por ciento), Bank of America (2,74 por ciento), Citigroup (4,42 por ciento), Merrill Lynch (7,01 por ciento), Fannie Mae (10,6 por ciento), Freddie Mac (6,93 por ciento) y los de la aseguradora de bonos Ambac (14,71 por ciento).
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), el barril de petróleo de Texas subió 95 centavos y alcanzó un nuevo máximo histórico de cierre al alcanzar los 105,47 dólares, después de tocar durante las operaciones electrónicas un récord de 105,97 dólares.
A pesar del alza del petróleo, las acciones de la petrolera Exxon Mobil bajaron un 3,07 por ciento, las de ConocoPhillips un 3,01 por ciento y las de Chevron un 1,11 por ciento.
Por otro lado, el Departamento de Trabajo de EE.UU. informó de que la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo bajó en 24.000 la semana pasada y se ubicó en 351.000, el nivel más bajo desde mediados de enero y por debajo de lo que esperaban los analistas.
Los economistas calculan que una cifra de solicitudes nuevas de entre 300.000 y 325.000 en una semana refleja un saludable crecimiento del empleo, pero si las solicitudes superan por varias semanas el nivel de 350.000 la señal es de un debilitamiento del mercado laboral y más problemas para la economía.
La Bolsa de Nueva York movió 1.615 millones de acciones y el Nasdaq unos 2.133 millones de títulos.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,59 por ciento, frente al 3,7 por ciento del cierre del miércoles. EFECOM
bj/emm/cpy
Relacionados
- Wall Street bajó 1,77% lastrada por financieras y tras nuevo récord petróleo
- Wall Street abre con un descenso del 0,81% lastrada por las financieras
- Wall Street acelera caída lastrada por bajada de acciones de financieras
- Wall Street finaliza a la baja lastrada por mala marcha de financieras
- Wall Street finaliza a la baja lastrada por mala marcha de financieras