Bolsa, mercados y cotizaciones

Salón de la Logística comienza con un acto en favor del Corredor Mediterráneo

Barcelona, 4 jun (EFE).- El Salón Internacional de la Logística (SIL) abre mañana las puertas de su 14 edición con unas cien empresas expositoras menos que el año pasado y con un acto de defensa del Corredor Mediterráneo, en el que participarán los presidentes de Cataluña, Valencia, Murcia y Baleares.

El presidente del SIL, Enrique Lacalle, ha explicado hoy, durante la inauguración del salón, que el SIL acogerá este año a unas 500 empresas expositoras, frente a las 600 que estuvieron presentes en la pasada edición, tendrá los mismos metros cuadrados y un 20 % más de inscritos en la web para acreditarse.

Lacalle considera que "con la que está cayendo" conseguir estas cifras es un "éxito" porque la crisis "la sufrimos todos los sectores" sin excepción, también el ferial, porque las empresas han recortado gastos y han visto bajar sus ventas.

El Salón Internacional de la Logística se inaugura mañana día 5 de junio y se cierre el próximo 7 de junio, con un día menos de duración que el año pasado "para ahorrar costes a las empresas participantes", ha dicho Lacalle.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, inaugurará mañana el salón, que se celebra en el recinto ferial de Gran Vía 2 y acogerá, entre otros, un acto en defensa del Corredor Mediterráneo, al que asistirán el presidente catalán, Artur Mas, el valenciano, Alberto Fabra, el murciano, Ramón Luis Valcárcel, y el balear, José Ramón Bauzá.

El presidente del Consorcio de la Zona Franca, Jordi Cornet, ha dicho que para el Gobierno tanto el Corredor Mediterráneo como los accesos viarios y ferroviarios al Puerto de Barcelona son "una prioridad absoluta" y que estarán pendientes de este tema hasta que se encuentre una solución.

"Será -según Lacalle- una de las reuniones más potentes" que se han hecho del Corredor Mediterráneo.

Cornet ha apuntado que, en momentos de crisis, la logística "es fundamental" porque mediante ella se consigue reducir los costes y las empresas se hacen más competitivas.

Enrique Lacalle ha destacado como novedades de este año en el marco del salón, además del acto sobre el Corredor Mediterráneo, la primera Cumbre Iberoamericana de la Logística y el décimo aniversario del Foro Mediterráneo de Logística y Transporte.

Lacalle ha dicho que el SIL espera superar los 50.000 visitantes del año pasado y que ya han recibido más de 1.500 peticiones de reuniones entre empresas, además, ha destacado que el 45 % de las empresas participantes en esta edición son internacionales.

El SIL 2012 tendrá empresas procedentes de Perú, Argelia, Holanda, Rusia, Polonia, China Taiwan, Brasil, Turquía, Marruecos o Alemania, entre otros países, y recibirá la visita de delegaciones comerciales internacionales de Argelia, Egipto, Rusia, Tailandia y Turquía.

A la inauguración de mañana también acudirán el ministro de transportes de Marruecos, Aziz Rabbah, el ministro de transportes de Egipto, Galal Moustafa Saed, y el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder.

Durante la rueda de prensa, Cornet le ha pedido a Lacalle que vuelva a incorporarse a la junta general del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky