Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex avanza a mediodía tras las caídas recientes

MADRID (Reuters) - La bolsa española subía con fuerza a mediodía del lunes, recuperándose de una apertura bajista tras un retroceso semanal superior al 7 por ciento, con un mayor optimismo de los mercados después noticias sobre España que dieron aliento a inversores.

Al final de la semana pasada, Alemania, hasta hace muy poco muy renuente a hablar sobre la posibilidad de eurobonos o de políticas de estímulo a la economía de los países más deficitarios de la eurozona, dio señales de apertura en este sentido.

El Ibex se beneficiaba de las esperanzas abiertas el viernes por Alemania, cuando ese país se mostró dispuesto a dar más tiempo a España para que alcance su objetivo de déficit del 3 por ciento, más allá del actual plazo de 2013, y después de que el Gobierno español desvelara que las Comunidades Autónomas alcanzaron el equilibrio presupuestario en el primer trimestre.

"Se crean expectativas de que la economía española pueda mejorar con una relajación de los plazos (para cumplir con el déficit)", dijo Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG Markets.

Asimismo, el analista sostuvo que el Ibex seguía beneficiándose de la tendencia iniciada el viernes de cambio de posiciones inversoras entre el Ibex y el DAX (de alcistas sobre la bolsa alemana y bajista sobre la española, a lo contrario).

En este contexto, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se relajaba levemente, unos 6 puntos básicos (pb) respecto a los niveles de cierre del viernes, a 530 pb.

Al igual que sucedió el pasado viernes, el Ibex-35 está mostrando un mejor comportamiento que el referencial alemán DAX, que volvió a verse afectado por un dato de China que no era bien recibido por los inversores.

La expansión del sector servicios de China se ralentizó por segundo mes consecutivo en mayo, tras los máximos de 10 meses alcanzados en marzo, lo que afectó al sector automovilístico, preponderante en el índice alemán.

Los grandes bancos estaban entre los principales catalizadores al alza, con Santander subiendo casi un 4 por ciento y BBVA ganando más de un 4 y medio por ciento.

Entre otros grandes del selectivo, Telefónica sumaba más de un 3 por ciento, Iberdrola se apreciaba casi un 3 por ciento, y Repsol más de un 3 y medio por ciento.

Más moderadas eran las subidas en Inditex, que subía un 0,35 por ciento.

Otros valores del sector bancario también se sumaban a las alzas. Las acciones de la nacionalizada Bankia subían un 1 por ciento, las de Sabadell casi un 2 por ciento, las de CaixaBank saltaban más de un 4 por ciento, las de Bankinter se apreciaban casi un 4 por ciento, y las de Popular subían un 1,5 por ciento.

A las 12.22 horas, el Ibex-35 subía un 2,6 por ciento a 6.222,7 puntos tras acumular la semana pasada un recorte del 7,3 por ciento, mientras el selectivo paneuropeo FTSEurofirst bajaba un 0,2 por ciento.

Fuera del selectivo destacaban las acciones del grupo de medios Prisa, que se disparaban un 34 por ciento tras haber anunciado un plan de recapitalización.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky