Bolsa, mercados y cotizaciones

El DAX 30 cierra a la baja por encarecimiento petróleo y apreciación del euro

Fráncfort (Alemania), 6 mar (EFECOM).- El DAX 30 cerró hoy nuevamente a la baja, arrastrado por el encarecimiento del petróleo y la fuerte apreciación del euro ante el dólar y no pudo mantener las ganancias acumuladas el miércoles.

El índice DAX 30 de la bolsa de Fráncfort cerró con un retroceso de 92,4 puntos, un 1,38 por ciento menos, hasta 6.591,31 unidades.

El volumen negociado en este selectivo fue de 6.360 millones de euros (9.766 millones de dólares) y, de los 30 valores que lo componen, cinco cerraron al alza y 25 a la baja.

También malos datos coyunturales provenientes de EEUU y las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, sobre las fuertes presiones inflacionistas en el área euro, lastraron al mercado de valores alemán.

En la rueda de prensa tras la decisión del Consejo de Gobierno del BCE de mantener en el 4 por ciento los tipos de interés en la zona euro, Trichet destacó con fuerza los riesgos al alza sobre la inflación, con lo que calmó las expectativas de los mercados sobre una próxima bajada de las tasas, según los analistas.

Además, el banco europeo revisó al alza sus pronósticos sobre la inflación para los países del euro en 2008 y, por otra parte, bajó sus previsiones acerca del crecimiento económico.

El operador turístico TUI encabezó la corta lista de ganadores, con un aumento del 3,42 por ciento, hasta 16,95 euros, debido a los rumores de separación de su división de turismo y la de transporte marítimo, según un artículo publicado en un rotativo alemán.

También la compañía energética E.ON logró cerrar con ganancias tras publicar hoy sus resultados de 2007, y subió un 1,26 por ciento, hasta 123,33 euros.

Las acciones de la compañía postal Deutsche Post aumentaron un 1,06 por ciento, hasta 22,03 euros, después de dar a conocer su balance anual de 2007, que cumple con los objetivos propuestos por la compañía, según los analistas.

Entre los perdedores, el banco Hypo Real Estate cayó un 6,3 por ciento, hasta 17,16 euros, lastrado por los malos datos del mercado inmobiliario estadounidense, seguido por el fabricante alemán de semiconductores Infineon, que cayó un 3,9 por ciento, hasta 4,92 euros. EFECOM

st/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky