
Madrid, 3 jun (EFE).- La Comunidad de Madrid cuenta ya con 240 kilómetros de barreras de protección para motoristas repartidas entre la red principal, secundaria y local de carreteras, lo que convierte a esta región en "pionera" en lo que se refiere a inversión en seguridad vial para este colectivo.
Lo ha dicho hoy el consejero de Transportes e Infraestructuras, Pablo Cavero, que ha asegurado que, pese a la crisis, el Gobierno regional seguirá invirtiendo en conservación de carreteras y en barreras de protección que reduzcan la siniestralidad y la mortalidad entre los motoristas.
"Mantener las carreteras es mejorar la seguridad vial", ha afirmado el consejero tras participar en el curso de conducción segura de motocicletas que ha organizado la Asociación Mutua Motera en el Puerto de Canencia.
Cavero ha destacado que tres años después de la colocación de la primera barrera todas las carreteras madrileñas de la red principal y secundaria, y la mitad de las de la red secundaria, cuentan con los dispositivos necesarios para mejorar la seguridad vial de los motoristas.
Desde el pasado año, Madrid es la primera región europea que utiliza en sus carreteras el modelo de barreras 70km/h y Nivel 1, el más seguro que existe en el mundo.
Estos dispositivos, pensados para paliar los daños que sufren los motoristas en el caso de sufrir una caída, consisten en un faldón de chapa de acero con perfil de doble onda y sin aristas vivas.
Cavero, que ha estado acompañado por la alcaldesa de Canencia, Mercedes López, ha participado en el curso de conducción segura que, desde el pasado viernes, enseña técnicas de destreza y habilidades en el manejo de la moto, así como el desarrollo de referencias visuales y control del sistema de frenado en carreteras de montaña.
Este curso de seguridad, organizado por la Asociación Mutua Motera, cumple su segunda edición y responde al compromiso que en 2009 adquirió la presidenta regional, Esperanza Aguirre, para desarrollar una "Estrategia de seguridad vial integral para motoristas".
Además de la colocación de las barreras de protección, este acuerdo contempla una auditoría sobre su instalación; la adaptación de la normativa de seguridad vial a la singularidad de la red madrileña de carreteras; y la realización de charlas en institutos de educación secundaria para concienciar a los jóvenes.
El consejero de Transportes e Infraestructuras ha señalado que el presupuesto destinado al mantenimiento de las carreteras madrileñas asciende a 70 millones de euros y que la siniestralidad ha caído un 70 por ciento, "30 punto por encima de la media europea", ha concluido.
Relacionados
- Madrid. la comunidad se compromete a “seguir apoyando” a las personas con lesión medular
- Madrid. más de 730 mayores han participado ya en el concurso de karaoke de la comunidad
- Gómez dice que "nadie" duda de que hubo espionaje en la Comunidad de Madrid y pide saber cuánto costó al erario público
- La Comunidad de Madrid prohíbe desde hoy hacer fogatas y barbacoas incluso en las zonas habilitadas para ello
- Desestimado el recurso de la Comunidad de Madrid contra la sentencia favorable a profesores