Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre al alza tras mínimos de 9 años; los bancos rebotan

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 subía en las primeras transacciones del jueves tras los mínimos de nueve años marcados al cierre del miércoles y espoleado por el rebote de un castigo sector bancario ante la incertidumbre generada por la recapitalización de Bankia.

"Ahora Bankia está por encima de todo en el orden de las preocupaciones de los inversores y hasta que se despejen las incógnitas de cómo va a ser su proceso de recapitalización por esos 23.400 millones de euros, será difícil ver una mejora sustancial del mercado y del diferencial", dijo un analista.

En este contexto, el ofrecimiento de Bruselas de prolongar el plazo para que España cumpla con la reducción del déficit fiscal al 3,0 por ciento pasó casi inadvertido.

"Bruselas se ha mostrado dispuesta a otorgar a España un año más para cumplir con la reducción del déficit público hasta el 3 por ciento del PIB, objetivo que habría que alcanzar no este año (2013), sino en 2014", dijo el comentario diario que elabora Banesto Bolsa para su clientela.

"Esto sería un reconocimiento explícito de que la economía española será incapaz de digerir su enorme desfase presupuestario en los plazos ahora fijados", añadió el informe.

En el centro de atención de los mercados internacionales, la prima de riesgo española se ubicaba en las transacciones iniciales del día en niveles próximos a la víspera, traduciéndose en un diferencial del bono doméstico a 10 años, frente a su equivalente alemán a unos 539 puntos básicos.

Un aspecto de interés inversor será el viaje de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz Santamaría a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.

Además, el Congreso de los Diputados convalidará este jueves el nuevo decreto ley de reestructuración del sector financiero.

En el sector bancario, Bankia rebotaba con fuerza tras su derrumbe de las últimas jornadas con un alza superior al 9,0 por ciento.

Las dos grandes entidades del sector, Santander y BBVA, avanzaban un 0,56 y un 0,83 por ciento, respectivamente.

Por su parte, Popular ganaba un 0,18 por ciento, mientras que Bankinter ganaba un 0,80 por ciento.

Caixabank, el único valor del Ibex que el miércoles desafió la tendencia bajista del mercado, se apuntaba un alza del 0,90 por ciento.

Los títulos de Sacyr-Vallehermoso continuaban con su racha bajista después de que Repsol, donde la constructora tiene un 10 por ciento de participación, anunciara recientemente que recorta su dividiendo, que Sacyr utilizaba para sufragar los intereses del crédito para sufragar su participación en la petrolera.

Entre otros valores destacados del Ibex, Repsol subía un 1,19 por ciento.

Inditex y Telefónica, los títulos de mayor capitalización del selectivo, avanzaban un 0,39 por ciento y un 2,68 por ciento, respectivamente.

Iberdrola, otro peso pesado del índice, ganaba un 1,44 por ciento.

En este contexto, el Ibex-35 subía un 0,78 por ciento a 6.136 puntos, mientras el selectivo paneuropeo FTSEurofirst avanzaba un 0,39 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky