Bolsa, mercados y cotizaciones

Protector del inversor alerta de mayor riesgo en operaciones sobre warrants

Madrid, 6 mar (EFECOM).- El protector del inversor de la Bolsa de Madrid alertó hoy sobre el incremento en las reclamaciones sobre operaciones con warrants, y llamó la atención sobre el mayor riesgo que conlleva esta modalidad de inversión y la necesidad de que el inversor esté familiarizado con estos productos.

Los warrants son contratos a plazo que dan la posibilidad de compra venta de títulos con fecha prefijada y a un precio determinado.

Los inversores particulares deben evitar entrar en modalidades de inversión cuando no conozcan plenamente su funcionamiento, advirtió el protector del inversor de la Bolsa de Madrid, Carlos Fernández, en su informe anual sobre 2007.

Los inversores particulares han supuesto el 60% de las demandas de información del mercado en 2007 frente al 50% del año anterior, según este informe.

El protector del inversor se constituye como el canal más adecuado para dar respuesta de manera clara y puntual a las consultas que los inversores particulares plantean, dijo Fernández.

El otro gran grupo de solicitantes de información, los miembros de la Bolsa y las entidades financieras, consolida la utilización del servicio de información en el 20% del total, añade el comunicado.

Esto significa que los miembros de Bolsa han encontrado en el protector del inversor una vía de información sencilla y rápida para el planteamiento y resolución de sus consultas.

Por lo que respecta a la información solicitada, se mantiene la demanda de información bursátil en primera posición con un 63% del total, seguida de hechos relevantes de empresas que supone el 29%.

En 2007, el protector del inversor ha mantenido la línea de los últimos ejercicios de evitar en lo posible la reclamación escrita, lo que ha supuesto que se hayan tramitado 31 expedientes, frente a 36 el año precedente.

La caída de las reclamaciones confirma la labor preventiva que lleva a cabo el protector, al aumentar la cultura financiera del inversor particular.

Se ha producido una sensible rebaja en 2007 en el apartado de "consultas contenciosas", que representan el 23% de las reclamaciones frente al 50% del año anterior.

Se trata de las consultas en las que los inversores solicitan explicaciones sobre actuaciones de los intermediarios y que se resuelven contestando con una sencilla reflexión e interpretación de la operativa del mercado.

Otro dato destacado es la proporción existente entre los informes favorables y desfavorables a las peticiones de los reclamantes, y la buena acogida que éstos han tenido por parte de los denunciantes y las entidades a las que se quejan. EFECOM

jj/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky