LISBOA, 6 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
La línea de Alta Velocidad (AVE) entre Madrid y Lisboa no estará lista en 2013 debido a la nueva ubicación del aeropuerto de Lisboa en la orilla Sur del río Tajo, que obliga a construir un puente que no estará concluido antes de 2015, según el estudio realizado por la consultora TIS. Además, el ministro portugués de Obras Públicas, Mario Lino, admitió posibles alteraciones en el trazado del AVE.
El AVE en territorio portugués tiene que pasar obligatoriamente por el nuevo aeropuerto de Lisboa, al menos esa es la postura defendida por el Gobierno, que cuenta con el apoyo de una gran parte de la oposición y de los diversos técnicos.
El problema es que, en apenas dos meses, todos los grandes proyectos de infraestructuras -aeropuerto, tercer puente sobre el Tajo y el AVE- que el Ministerio de Obras Públicas había desarrollado en los últimos tres años ha sido alterado. Esto, según todos los especialistas en la materia, supondrá retrasos para la entrada en funcionamiento del AVE entre las dos capitales ibéricas.
La nueva ubicación del aeropuerto de Lisboa, que ha pasado del noreste de la ciudad a la orilla sur del río Tajo, decidida por el gobierno portugués en enero, obliga a construir un nuevo puente, por el que deberá pasar el AVE.
La ubicación exacta de esa tercera travesía sobre el Tajo todavía no está definida, se están estudiando dos opciones, Beato-Montijo o Chelas- Barreiro. Según el estudio de la consultora TIS, que lidera José Manuel Viegas, responsable de muchos de los estudios que en Portugal se han realizado para el trazado del AVE, "sea cual sea la solución final, no es posible cumplir la fecha de inauguración de la línea Lisboa-Madrid en 2013, tal como se acordó en la Cumbre Ibérica".
Los autores de este estudio, que tuvieron como punto de partida el puente Vasco de Gama que tardó cinco años y medio en construirse, defienden la opción Beato-Montijo, y aunque admite que la de Chelas-Barreiro es más barata, advierten que tardaría un año más en construirse. Sin embargo, con ninguna de las dos opciones estaría concluido antes de 2015 ó 2016.
"Admitiendo que el plazo hasta el inicio de la construcción será al menos igual al del puente Vasco de Gama, 2,5 años, se llega a la conclusión de que no es posible cumplir la fecha de inauguración de 2013, y que para cualquiera de las soluciones la mejor fecha posible de inauguración es 2015/16", aseguran los autores del estudio, que fue entregado esta semana al Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil para que forme parte del análisis comparativo de las distintas conexiones posibles del nuevo puente.
ALTERACIONES DEL TRAZADO
Al mismo tiempo que este estudio se ha hecho público, el ministro de Obras Públicas portugués reconocía que los cambios no afectan sólo al trazado del AVE de conexión al aeropuerto, el resto del trazado "puede ser objeto de alteraciones".
El martes, un grupo de especialistas en transportes e infraestructuras confirmaban que el tramo portugués está sufriendo retrasos y sería difícil cumplir el calendario acordado. El principal problema, decían, la falta de decisiones por parte del gobierno.