Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa cae más de un 2% por las preocupaciones sobre la banca

MADRID (Reuters) - La bolsa española volvió a mostrar un comportamiento notablemente peor que el resto de plazas europeas el martes, con un descenso que se vio una vez más motivado por la debilidad de la banca después de que BFA, la matriz de Bankia, multiplicara por 100 sus pérdidas en 2011.

Mientras en Europa el mercado repuntaba por la renovada esperanza de que lleguen nuevas medidas contra la crisis de deuda, en España los operadores destacaban que los planes del Gobierno de recapitalizar Bankia con bonos del Tesoro amenazan con convertirse en un lastre adicional para la deuda nacional.

La rentabilidad del bono español de referencia rozaba este mediodía el 6,5 por ciento, con la prima de riesgo subiendo a un nuevo máximo de 513 puntos básicos tras cerrar la víspera en los 511 puntos básicos.

La reciente ampliación del diferencial, dicen en Renta 4, recoge la "posibilidad de que el rescate de BFA-Bankia se articule mediante la emisión de deuda pública. Y ello, en un contexto en el que seguimos sin ver apoyo del BCE, que lleva sin comprar deuda desde mediados de febrero".

"Un apoyo que consideramos imprescindible para que permita una relajación de la prima de riesgo", dijo este broker.

Las acciones de Bankia bajaron un 16,25 por ciento, tras anunciar su matriz BFA unas pérdidas de 3.318 millones de euros en 2011.

Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, perdieron un 2,43 y un 2,62 por ciento, respectivamente.

Popular se dejó un 3,33 por ciento tras anunciar que busca vender una participación mayoritaria en su negocio de banca por Internet.

El Ibex-35 cedió un 2,34 por ciento a 6.251,7 puntos, su nivel más bajo desde el 21 de mayo de 2003.

El selectivo paneuropeo FTSEurofirst subió un 0,75 por ciento y Wall Street ganaba terreno tras dos horas de sesión, ayudado por un rumor sobre nuevas medidas del BCE contra la crisis de deuda, según operadores.

En la jornada del miércoles, los inversores estarán atentos a nuevos informes europeos sobre los procesos de reestructuración y consolidación fiscal en Europa, incluyendo la posibilidad de revisión de las estimaciones de déficit para este año.

Repsol, que anunció un nuevo plan estratégico 2012-2016 sin YPF, cayó un 7,17 por ciento, acusando el recorte del pay-out y la falta de avances en su contencioso con Argentina.

Inditex, desde esta mañana el valor de mayor capitalización del Ibex-35, subió un 0,12 por ciento mientras que Telefónica, relegada ahora al segundo puesto, cayó un 2,91 por ciento.

Iberdrola, otro peso pesado del Ibex, perdió un 3,34 por ciento.

Entre los pocos valores favoritos destacó IAG, con un alza del 3,68 por ciento tras las fuertes pérdidas sufridas en las sesiones anteriores por el temor a que Bankia malvendiera su participación en el holding de Iberia y British Airways.

Solaria, que cayó un 8,64 por ciento, anunció tras el cierre una reformulación de las cuentas de 2011 que supuso un incremento de las pérdidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky