MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cotizaba irregular en las primeras operaciones del martes, al neutralizar la debilidad de los bancos el rebote de los demás valores respaldados por el avance inicial de las bolsas europeas.
Los operadores dijeron que la tónica subyacente seguía siendo muy cauta en Madrid tras el plan de rescate para Bankia y las pérdidas récord de la matriz BFA.
"Un día más de indefiniciones. En España el Gobierno no tiene claro el método para recapitalizar Bankia y otras entidades que necesiten ayuda.", dijeron los analistas del broker Sabadell.
Según diversos medios, los consejos de Ibercaja, Liberbank y Caja 3 podrían dar hoy luz verde a una nueva fusión en el sector financiero. Una fuente dijo a Reuters que el consejo de administración de Ibercaja tenía previsto reunirse hoy para estudiar la fusión con Liberbank.
La crisis de Bankia disparó la víspera la prima de riesgo de la deuda española a un nuevo máximo del 5,11 por ciento y en las primeras operaciones del martes, el diferencial de la deuda con respecto a la alemana se mantuvo en la zona de los 510 puntos básicos.
A las 09:25 horas, el Ibex-35 cedía un 0,07 por ciento a 6.397 puntos, su nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2003, mientras el selectivo paneuropeo FTSEurofirst avanzaba un 0,82 por ciento.
Bankia volvía a caer con fuerza y perdía un 6,1 por ciento en la apertura tras anunciar su matriz BFA unas pérdidas de 3.318 millones de euros correspondientes a 2011.
Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, perdían entre un 1,0 y un 1,2 por ciento, respectivamente.
Popular se dejaba un 0,7 por ciento ante las noticias de que ultima la venta de su banco por Internet.
Repsol, que anunció un nuevo plan estratégico 2012-2016 sin YPF, caía un 0,9 por ciento. La petrolera invertirá 19.100 millones de euros entre 2012 y 2016, un 77 por ciento de los cuales irán destinados a la búsqueda de nuevos yacimientos y a la explotación de los hallazgos realizados en los últimos años.
Inditex, desde el lunes el valor de mayor capitalización del Ibex-35, subía un 0,2 por ciento mientras que Telefónica, otro peso pesado del Ibex, perdía un 0,28 por ciento.
Entre los favoritos iniciales destacaban IAG y NH Hoteles, con alzas superiores del 2 por ciento tras las fuertes pérdidas sufridas en las sesiones anteriores por el temor a que Bankia malvendiera sus participaciones en las dos compañías.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex rebota un 0,97% en la apertura y lucha por conquistar los 6.600 puntos, con la prima a la baja
- Economía/Bolsa.-El Ibex rebota un 0,83% en la apertura, con la prima de riesgo en los 480 puntos, tras la cumbre europea
- La bolsa española rebota en la apertura y el IBEX sube el 0,96 por ciento
- Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 1,3% en la apertura y pierde los 6.600 puntos con los ojos puestos en la cumbre europea
- La Bolsa española recoge beneficios y el IBEX cae el 1,27 por ciento en la apertura