
Madrid, 28 may (EFE).- Los turistas extranjeros que visitaron España en abril gastaron casi 4.000 millones de euros, lo que supone un descenso del 4,3 % respecto al mismo mes del año anterior y la primera caída en trece meses, según la encuesta Egatur publicada hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
No obstante, la comparación se hace con abril de 2011, cuando este gasto creció un 22,9 %, debido al menos a dos factores, la recuperación del espacio aéreo europeo, tras la nube del volcán islandés del año anterior, y los primeros trasvases de turistas de la Primavera Arabe.
Pese a la caída en abril, el resultado del primer cuatrimestre del año se mantuvo al alza, con un crecimiento del 3,5 %, hasta los 13.007 millones de euros, y avances tanto en el gasto medio por persona, del 2,3 %, como en el diario, del 13,5 %.
El descenso que se produjo en abril es consecuencia tanto de la disminución de la llegada de turistas, del 1,7 %, como de su estancia media, lo que explica la reducción del gasto medio por viaje, del 2,6 %, mientras que el gasto medio diario se incrementó en un 12,9 %, hasta alcanzar los 109 euros.
El Reino Unido, principal mercado emisor de gasto en abril, protagonizó el mayor descenso del período, impulsado por la disminución en el número de llegadas, bajando un 18,4 %, hasta los 728 millones de euros.
Los británicos fueron, asimismo, junto a los franceses e italianos, los únicos turistas que redujeron en el primer cuatrimestre su gasto total en España, al registrar una caída interanual del 4,1 %, mientras que Francia retrocedió un 5,4 % e Italia, un 5,2 %.
Alemania fue el país que en el primer cuatrimestre más contribuyó al gasto total, con 2.212 millones de euros, aunque el mercado que generó el mayor gasto medio por persona fueron los Países Nórdicos, con 1.239 euros y 125 euros al día.
En cuanto a las comunidades autónomas, Canarias fue en abril la comunidad autónoma donde más repercutió el resultado negativo del mes, con un retroceso del 14,3 %, pese a un importante incremento del gasto medio diario en el archipiélago, del 20,8 %.
Sin embargo, sigue siendo la primera comunidad autónoma por gasto en el período acumulado entre enero y abril, con 3.818 millones de euros (el 29,4 % del total), un 1,3 % más que hace un año.
Durante abril, sólo Cataluña y la Comunidad de Madrid registraron aumentos del gasto de los turistas extranjeros, del 11,3 % y del 9,8 %, y fueron las regiones con mayores crecimientos del mismo en el primer cuatrimestre, con un 15,3 %, (2.767 millones) y un 13 % (1.426 millones).
Por su parte, Andalucía, que arrojó la mayor caída en los cuatro primeros meses de 2011 (del 8,4 %) de entre las tres comunidades autónomas con comportamientos negativos, -otras dos fueron Valencia y Baleares- fue la que registró el gasto medio por persona más elevado, de 1.067 euros, por delante de Madrid (1.053 euros) y Canarias (1.044 euros).
Por el tipo de alojamiento, el gasto total de los turistas que se alojaron en hoteles descendió levemente en abril, mientras el de aquellos que eligieron otro tipo de alojamiento cayó un 10 %.
En el primer cuatrimestre, ambos segmentos subieron un 4 % y un 2,8 %, respectivamente, en tanto que los turistas que optaron por alojamiento extrahotelero elevaron un 7,5 % su gasto medio por persona, hasta 1.033 euros, frente a un ligero retroceso del 0,3 % de los turistas alojados en hoteles (909 euros).
Respecto a la forma de organización del viaje, los turistas que no recurrieron al paquete turístico redujeron en abril su gasto total en mayor medida que los que lo contrataron (127 millones de euros frente a 51 millones de euros).
En el acumulado hasta abril, ambos segmentos tuvieron una evolución positiva, que fue del 1,5 % para los turistas que llegaron sin paquetes y del 8,2 % para los segundos.
Relacionados
- Economía/Turismo.- (Amp.) El gasto de los turistas extranjeros se reduce un 4,3% en abril, primera caída en 13 meses
- Economía/Turismo.- El gasto de los turistas extranjeros se reduce un 4,3% en abril, primera caída en 13 meses
- El gasto medio diario de turistas extranjeros en la Región aumenta un 29,5% en los tres primeros meses del año
- El gasto medio diario de turistas extranjeros crece un 21,3% en la Región durante los dos primeros meses del año
- Gasto de turistas extranjeros crece en Canarias un 7,6% en los primeros meses de 2012, y alcanza los 1.968 millones