Bolsa, mercados y cotizaciones

Los 'toros' empiezan a encontrar sitio en EEUU

Las miradas esta semana han estado puestas, una vez más, en Europa. La Cumbre de Crecimiento prometía ser el lugar ideal para recobrar la confianza de los mercados, pero al final todo se quedó en una nueva intentona.

Los líderes políticos no llegaron a ningún acuerdo sobre los eurobonos y tampoco se logró que el BCE recuperara las compras de deuda pública de países periféricos. Así pues, la inestabilidad volvió a traducirse en dudas y éstas en números rojos en Europa, mientras que en EEUU los alcistas comenzaban a encontrar su hueco entre tanto inversor bajista de las últimas semanas.

Según los últimos datos de la encuesta realizada por la Asociación Americana de Inversores Individuales, los bajistas siguen imponiéndose en Wall Street aunque con menos peso. Y es que el aumento de 7 puntos porcentuales que han experimentado los toros neoyorquinos en los últimos cinco días ha sido insuficiente como para superar a los bajistas, que se encuentran en estos momentos en 38,6 por ciento. La próxima semana la encuesta ya recogerá los buenos datos macroeconómicos publicados al otro lado del Atlántico, como la confianza de la Universidad de Michigan.

Debilidad patente de los alcistas

En una semana en la que el Ibex 35 ha vuelto a marcar un nuevo mínimo anual, sumando pérdidas equivalentes al 23,62 por ciento en 2012 (ver página 3), la última revisión del Sentimiento de Mercado muestra que la proporción de alcistas, las casas de análisis que han revisado al alza las valoraciones de las cotizadas del índice, ha caído por tercera semana consecutiva, hasta el 13,82 por ciento del total. Se trata del nivel más bajo de los toros españoles desde el 27 de octubre de 2011 (el mínimo de alcistas desde la creación de esta herramienta de tendencias de mercado está en el 10,74 por ciento que marcaron la primera semana de septiembre de 2011).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky