Ana P. Botín asegura que los cambios en la dirección del banco no supondrán ninguna modificación en su estrategia
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Banesto tiene previsto abrir 115 oficinas hasta final de año, que se unirían a las 25 sucursales abiertas en la primer mitad de 2006, orientadas fundamentalmente hacia pymes y pequeños comercios y en zonas donde el banco tenga actualmente una baja presencia.
La presidenta de Banesto, Ana P. Botín, explicó hoy en rueda de prensa que el propósito de este plan de aperturas es fortalecer la "posición competitiva" del banco con un mayor peso en mercados de alto crecimiento y de pymes.
El objetivo es que la nueva red de oficinas alcance un volumen de negocio de 7.500 millones de euros en 2009 y recuperar cuota de mercado en el conjunto del sistema financiero español.
Con ello, Banesto pretende potenciar el negocio de pymes, en el que prevé aumentar su volumen de negocio un 20% este año con la incorporación de 15.000 clientes.
En este ámbito, los créditos concedidos a pymes alcanzaron tan sólo en junio los 500 millones de euros, mientras que en el primer semestre el volumen de negocio con este segmento aumentó el 17%, mientras que el margen ordinario subió un 12,8%.
La presidenta de Banesto aseguró que los resultados del banco en la primera mitad del año, periodo en el que sus beneficios aumentaron un 16,7%, hasta los 345,70 millones de euros, van por el "buen camino" para conseguir los objetivos marcados para el conjunto de 2006, que pasan también por potenciar el negocio de consumo. Además, apostó por el crecimiento orgánico y descartó la entrada del banco en el negocio de los créditos rápidos.
CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN.
En este sentido, Botín destacó que los recientes cambios organizativos en la alta dirección de Banesto y el nombramiento de José García Cantera como consejero delegado en sustitución de Federico Outón, no supondrán un cambio de estrategia en el banco.
La presidenta de Banesto afirmó que los cambios "son positivos para todos, organizaciones y personas", y consideró que el paso de Outón al Santander como director general es una "buena oportunidad" para él.
"No ha habido ningún viraje estratégico y el modelo de Banesto sigue muy enfocado a las pymes", declaró Botín, quién además indicó en que el "trasvase" de personas entre el Santander y Banesto es en ambas direcciones, ya que, según recordó, dos nuevos directores generales del banco proceden del Santander.
La presidenta de Banesto también alabó la labor del nuevo consejero delegado de la entidad en su anterior ocupación, como director general desde 2003 de Banca Mayorista, área que ha incrementado un 80% su margen ordinario desde entonces.
Por su parte, García Cantera resaltó que el modelo de Banesto ha demostrado en los últimos años ser "muy exitoso", y reiteró que no habrá "ningún cambio de estrategia en profundidad".
IMPACTO DE LA SUBIDA DE TIPOS.
Por otro lado, la presidenta de Banesto reconoció que las subidas de los tipos de interés tendrá algún impacto sobre el mercado inmobiliario, aunque su efecto será limitado y empezará a sentirse en 2007.
Botín destacó que se mantiene la fortaleza en la demanda de viviendas y dibujó un escenario macroeconómico optimista para España en 2007 como consecuencia de la recuperación de Alemania y otros países de la zona euro.
Por último, resaltó que Banesto ha captado 150.000 nóminas en 5 meses gracias a la Cuenta Tarifa Plana Cero y 430.000 clientes del banco cuentan ya con la tarifa plana.