Madrid, 6 jul (EFECOM).- La defensa de los ejecutivos de Fórum Filatélico han presentado un escrito ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, con nuevas pruebas, que podría desembocar en una nueva petición de excarcelación para los antiguos gestores de la compañía, en situación de prisión provisional.
Así lo indicaron hoy a EFE fuentes jurídicas, quienes recordaron que está todavía pendiente de resolver por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional un recurso de apelación contra la confirmación de la cárcel provisional decidida por el anterior titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, Fernando Grande Marlaska.
El primer recurso de apelación contra la prisión provisional del presidente Francisco Briones y el consejero Miguel Angel Hijón fue desestimado por la Sala de lo Penal, la semana pasada.
En este nuevo escrito presentado esta semana, se piden nuevos testigos y aporta documentación para demostrar, en opinión de la defensa, que Fórum Filatélico ha cumplido, en todo momento, con la legislación aplicable a las compañías que operaban en la compra y venta de bienes tangibles.
Además de pruebas que atestiguan el cumplimiento de la disposición adicional cuarta de la Ley de Instituciones de Inversión Coletiva (35/2003), el escrito constata la existencia de ocho informes emitidos, desde 1986 hasta 2005, por organismos reguladores como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Banco de España y Dirección General de Seguros (DGS) sobre este tipo de inversiones.
En 1992, según la defensa, se instó en una inspección de la Agencia Tributaria que a que la compañía dejase en la imputación contable de provisiones (mecanismo propio de entidades financieras) al entender que quería con ello "pagar menos impuestos de sociedades y valor añadido".
En 1994, la DGS requirió a Fórum que aportase documentación que acreditase que la actividad desarrollada no tenía consideración de operaciones de seguros de ahorro y, posteriormente, archivó el expediente, mientras que en 2002 dijo que estos contratos no son "planes de pensiones" ni "inducen a un posible equívoco".
La CNMV, en 2002, a través de la jefa del Servicio de Reclamaciones envió al presidente de Ausbanc un escrito en el que expresamente se considera que los negocios con bienes tangibles "no pueden considerarse un servicio de inversión sometido" a su competencia.
"Lo más incomprensible de esta situación es que, aunque los administradores de Forum Filatélico se hubieran adelantando a la visión clarividente del informe de la inspectora Yabar Sterling, que convierte por primera vez para la Agencia Tributaria lo mercantil en financiero, la ley en vigor no les hubiera permitido contabilizar las actividades como financieras", añadieron fuentes de la defensa.
También ahora se aportan al juez Garzón nuevos medios de prueba como un informe realizado por expertos economistas, denominado "Guía Fiscal del Ahorro y de la Inversión 2002-2003", donde existe un capítulo dedicado a la "inversión de activos no financieros complementarios, bienes tangibles y bienes de colección" bajo la fiscalidad del IRPF en 2002.
Asimismo se aportan otros artículos sobre este tema incluidos en la revista ICE (Información Comercial Española), dependiente del ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Fuentes jurídicas informaron además de que el Juzgado Central de Instrucción número 5 está pendiente de recibir un informe económico sobre las cuentas de la sociedad filatélica y un informe de expertos filatélicos para calcular el valor de los sellos que Fórum Filatélico tenía en custodia. EFECOM
dsp/cg
Relacionados
- La defensa de Fórum se queja de la instrucción de Grande-Marlaska
- Empleado Fórum Filatélico compone canción en defensa compañía
- Estafa Filatélica.- La defensa de los directivos de Forum solicitará mañana su inmediata excarcelación
- Defensa ejecutivos Fórum pide mañana libertad Audiencia Nacional
- Fórum comunica que la liquidación de la compañía no será suficiente para pagar a los clientes