
Madrid, 25 may (EFE).- La nueva jornada de huelga convocada hoy por los controladores aéreos portugueses ha provocado la cancelación de, al menos, 19 vuelos entre Barajas y distintos aeropuertos lusos, así como retrasos de hasta dos horas en algunas de las rutas, según han informado a Efe fuentes de las compañías afectadas.
Los paros se desarrollan en tres tramos horarios: entre las 07.00 y las 09.00, las 14.00 y las 16.00 y las 21.00 y las 23.00 horas local (una menos GMT).
Con la de hoy, ya han sido secundadas diez jornadas de huelga entre los meses de abril y mayo.
La aerolínea más afectada por estos paros es la compañía nacional portuguesa TAP -en trámite de privatización- que hoy tiene previsto cancelar 9 vuelos entre Barajas y Portugal.
Además de la cancelación de vuelos, varias de las aerolíneas que operan rutas con Portugal (Iberia, Air Europa, Easyjet o Ryanair) han optado por variar los horarios de sus operaciones para minimizar los efectos del paro.
Según Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), el aeropuerto de Barajas opera una media de setenta vuelos diarios con Portugal, principalmente con los aeropuertos de Lisboa y Oporto.
Los paros han sido convocados por los sindicatos de la empresa pública NAV, responsable del control del tráfico aéreo luso, que protestan por los recortes que ha aplicado el Gobierno dentro de las medidas de austeridad que sufre Portugal desde que pidió, hace un año, el rescate financiero.
Los controladores consideran injustificados los cortes presupuestarios, que han influido en sus sueldos y turnos, y alegan que NAV ya cumple los requisitos europeos sobre costes aeroportuarios y se financia con lo que cobra por sus servicios.
Relacionados
- AV.- Valderas anuncia aplazamiento del plan de ajuste para negociar con sindicatos el recorte a funcionarios andaluces
- Valderas anuncia aplazamiento del decreto del plan de ajuste para negociar con sindicatos el recorte a funcionarios
- S&P prepara un recorte al sector financiero
- S&P prepara un recorte al sector financiero
- Madina dice que el recorte en educación pública se ha hecho sin interlocución