Bolsa, mercados y cotizaciones

Weidmann, del Bundesbank: "El debate de los eurobonos me irrita un poco"

  • Defiende que debería cortarse la ayuda a Grecia si no cumple los compromisos
  • Sobre las inyecciones del BCE: "Son como la morfina, alivian pero no curan"
  • "No le dejamos la tarjeta de crédito a alguien si no podemos controlar su gasto"
Jens Weidmann, presidente del Bundesbank. Foto: archivo

El presidente del banco central alemán, Jens Weidmann, ha vuelto a rechazar la idea de los eurobonos para impulsar el crecimiento, y ha ido un poco más allá al asegurar que "este debate me irrita un poco".

En una entrevista con el diario francés Le Monde, el jefe del Bundesbank defendió que se debería dejar de dar ayuda a Grecia si Atenas no cumple con los compromisos adquiridos como parte del rescate. Preguntado directamente sobre si ve al país fuera del euro, no quiso responder nada.

Asimismo, Weidmann defendió el papel del BCE en la lucha contra la crisis de deuda, asegurando que ha comprado tiempo para la banca pero que ya ha alcanzado su límite, por lo que aleja la posibilidad de una tercera macroinyección de liquidez. "

"Es como la morfina. Reduce el dolor pero no cura la enfermedad. Puede incluso tener efectos secundarios, retrasando el ajuste del sector financiero, por ejemplo", aseguró.

Preguntado sobre el crecimiento, el alemán respondió que "ser partidario del crecimiento es como ser partidario de la paz en el mundo", y que el verdadero debate es cuál es el camino correcto para lograr que sea sostenible.

En este sentido, mantuvo una vez más la posición alemana de "no se puede resolver una crisis de deuda con más deuda" y que los eurobonos crearían problemas tanto económicos como jurídicos. Por ello, insiste en el crecimiento mediante reformas estructurales.

"Creer que los eurobonos van a resolver la crisis actual es una ilusión", y en línea con lo dicho por la canciller Angela Merkel, cree que solo pueden ser la culminación de un largo proceso. "No le dejamos la tarjeta de crédito a alguien si no podemos controlar sus gastos".

A pesar de la dureza de su lenguaje, Weidmann admitió que la decisión de Alemania y Francia de saltarse el Pacto de Estabilidad en 2003 fue uno de los errores que condujo a la crisis, así como la mala evaluación de los riesgos de la banca y los desequilibrios dentro de la Unión Europea.

comentariosicon-menu56WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 56

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pere
A Favor
En Contra

Si te pica pues te "arrascas"

Puntuación 10
#1
Pablo
A Favor
En Contra

pues no te irrites tanto que estamos en estas por vuestra culpa, mínimo al 50%, Banco ¿Central? sois un lobby de la banca privada alemana. Impresentables para una institución pública que se dice europea.

Puntuación 21
#2
yo
A Favor
En Contra

pues a mi me irrita que Alemania se beneficie de esta situación. Son juez y parte.

Puntuación 27
#3
Revolucionario
A Favor
En Contra

HIJO DE LA GRAN P U T A

CUANDO A ELLOS LE IBA MAL EN 2003 TIPOS DE INTERÉS 0

LOS RESCATES A GRECIA NO ES AL PAÍS, SINO A LOS BANCOS FRANCESES Y ALEMANES, POR ESO YO TAMBIÉN VOTARÍA NO

ZAS, EN TODA LA BOCA DE MERKEL

NO A MERKEL

NO A MARIANO

NO A LA GERMANIZACIÓN DE EUROPA

NO A LA AUSTERIDAD Y LOS RECORTES PARA EL PUEBLO Y MILES DE MILLONES A LOS BANCOS

LO DICHO

HIJOS DE LA GRAN P U T A

Puntuación 7
#4
Observador
A Favor
En Contra

Me parece terrible que tipos como este Jens Weidmann estén dirigiendo nuestros destinos. Le imagino vestido con bata blanca diciendole a un enfermo de cancer terminal: "ya te he puesto la morfina así que levantate, ponte a trabajar y cumple tus compromisos"

Esta es la Europa de la solidaridad que nos habían vendido ... aunque más bien parece la generación de un nuevo Reich. Supongo que habrá que agradecer que al menos no nos fumiguen con gas y solo nos aprieten el bolsillo.

Puntuación 17
#5
UE = fracaso
A Favor
En Contra

Lo que les jode es que al final van a tener que pagar ellos de su bolsillo todo este gran "momio" de la Unión Europea, éste chiringuito de burócratas fracasado

Puntuación 21
#6
Gutaro
A Favor
En Contra

En serio, yo creo ya va siendo hora de que en Europa haya un debate de si es necesario o no que Alemania permanezca en el euro. Es el gran beneficiado de toda esta situación y lo único que hacer es poner palos en las ruedas cuando se trata de buscar alguna solución. Con estos no avanzamos en la integración europea

Puntuación 10
#7
V for Vendetta
A Favor
En Contra

...nos gastamos nuestro dinero y el de los demas y ahora cuando no nos dan mas creditos nos cabreamos.......somos una panada de "socialistas emperdenidos"........

El tratado de Lisboa no permite los eurobonos y la Constitucion Alemana tampoco...esto se sabia desde hace mucho tiempo.....somos una mierda ....claro que ahora con Gibraltar ya tenemos "banderia" que seguir.......ah!! y no le llameis H de P al aleman por decir la verdad.....H de P.

Puntuación 42
#8
pepepantera
A Favor
En Contra

Muy pronto..... el IV Reich, agarrémonos a algo.

Puntuación -11
#9
SO NAZIS... NAZIS, NO LOS CIUDADANOS, LOS ASESINOS NAZIS.
A Favor
En Contra

y si te pillo con deudas me asegurare que el modelo europeo y del banco central te acogote, mientras a los ahorraodres previos les alce al cielo, por que el dinero libre de riesgo esta sobre valorado.

A un NA.ZI LE VAS A ENSEÑAR LOS SO PAYASOS CERDOS QUE BAILAIS COMO PERRITOS....

OBEDECER, Y NO ENTENDAIS LOS PROBLEMAS,

SIGAMOS HABLANDO DE BORRACHERAS, Y NO DE MAMONES QUE TE METEN AMONIACO EN EL AGUA.

Puntuación -17
#10
Federico
A Favor
En Contra

Es que esto es cojonudo, el invento de Europa al que mejor le viene es a Alemania pero claro, no demasiada Europa que sino les perjudica xD. O todo o nada listos!

Y normal que le irrite, porque mas pronto que tarde se tendrán que aplicar, porque no es normal que teniendo la misma moneda todos, haya UN pais que por la compra de su deuda pague un 0% de intereses y otros un 6% xD.

Puntuación 8
#11
Pepe
A Favor
En Contra

Ya no se acuerdan del esfuerzo que tuvieron que hacer los aliados para sacar de las ruinas a una Alemania dividida, destrozada por la guerra que ellos mismos provocaron, y tanto daño hizo a nivel mundial.

Puntuación 10
#12
yo
A Favor
En Contra

Morfina? pues me lo debí de perder, y me han tocado todos los supositorios

Puntuación 15
#13
Usuario validado en elEconomista.es
Flechas
A Favor
En Contra

Me parece que ha sido muy clarito, lo que hay que hacer no reducir el verdadero gasto social si no la extructura política de las autonomias que son para ellos.

Puntuación 12
#14
Enrique
A Favor
En Contra

Vosotros ladrar, pero tiene más razón que un santo,¿le dejariais la tarjeta de credito a un griego?

Puntuación 13
#15
yomismo
A Favor
En Contra

Un problema de SOLVENCIA no se arregla con LIQUIDEZ!

Yo entiendo que los alemanes no se fíen de los políticos del sur de Europa!!!.. Yo los voto y tampoco me fío!!!!!!

Puntuación 12
#16
YO
A Favor
En Contra

CUANTOS VIVIDORES HAY EN ESTE PAIS!

QUE CABRONES LOS BANCOS, QUE DESPUES DE DARME CREDITOS A PUNTA PALA, PARA EL PISO, PARA EL CHOCHE, PARA LA MOTO, PARA UN VIAJE.... AHORA VA Y ME DICE QUE NO ME DA MAS DINERO, Y ENCIMA LE TENGO QUE PAGAR MI DEUDA!

CON UN SUELDO DE 1500 EUROS, PRESTAMOS POR VALOR DE 300.000

Y TODO EL MUNDO A PEDIR. Y LA CULPA SIEMPRE DEL BANCO QUE ME DA EL DINERO CLARO, YO COMO SOY TONTO NO SOY CAPAZ DE VER QUE NO PODRE PAGAR LA DEUDA.

A VER SI DE UNA VEZ POR TODAS ABRIMOS LOS OJOS EN ESTE PAIS DE VIVIDORES Y NOS DAMOS CUENTA QUE LOS CULPABLES DE LO QUE NOS PASA SOMOS NOSOTROS, NO EUROPA QUE NO HA DEJADO DE DARNOS AYUDAS DESDE QUE ENTRAMOS EN LA UE.

Puntuación 14
#17
boludo
A Favor
En Contra

Cuanta razón tiene este señor.

España tiene que ponerse al nivel que le corresponde, que no coincide ni de lejos con el nivel en que creemos que nos corresponde

Puntuación 8
#18
Pako
A Favor
En Contra

Este señor tiene más razón que un santo. Los bancos españoles no han hecho esfuerzos reales para mejorar su situación, en lugar de quitarse el ladrillo a precio real, y atraer así a inversores nacionales y extranjeros, van por ahí diciendo que son muy solventes y tal y tal; dando indemnizaciones millonarias a gestores pésimos.

Puntuación 12
#19
Pako
A Favor
En Contra

...y sí al FGD europeo, eso sería dar en la diana.

Puntuación 8
#20
Usuario validado en elEconomista.es
materiaoscura
A Favor
En Contra

Muy bien por el alemán, no se puede gastar lo que no se tiene.A nosotros los españoles ya va siendo hora de que nos enteremos de nuestra miseria Siempre hemos sido pobres.País de turismo , pandereta y agricultura.Nada más.Que inventen ellos que nosotros vamoa al botellón y a ver si le quitamos la cartera al vecino.Así nos va.

Tiene que venir de fuera a decirnos la verdad.

Y no digamos de BANKIA, vaya robo nos están preparando estos del PP.La mafia PPera está metida allí.Mejor que los ahorradores vayan sacando su dinero porque lo veo bastante mal.

Puntuación 8
#21
A Favor
En Contra

QUE ALEMANIA VA A SU INTERES ESO ES LÓGICO.

Pero en españa estos años de locura sdel gasto lo tenemo9s que pagar nosotros,,,,no los alemanes,ellos crearon buena industria y son trabajadores,,,, a diferencia de nosotros que tenemos el ladrillo podrido y creo que solo nos queda la marca eraclio fournies de cartas ,,,pero éste último es vasco y ellos estan fuera de españa en temas fiscales con menos presion fiscal.

Puntuación 10
#22
Federico
A Favor
En Contra

Pero es que estáis hablando de temas distintos.

Una cosa es lo mal que lo hayamos hecho nosotros y que por ello tengamos que pagar, y otra muy distinta es que si estamos en Europa y creemos que esto es bueno hay que estar en ella para todo, no solo para vender mejor tus exportaciones (que es lo que hace Alemania).

Esa es la cuestión, repito, independientemente de lo mal que lo hayamos hecho nosotros (ciudadanos, bancos, gobiernos, etc).

Puntuación 1
#23
Eichengreen
A Favor
En Contra

2 Guerras Mundiales y ahora esto. Que se les ponga un bozal a estos depravados.

Puntuación -9
#24
JOHAN
A Favor
En Contra

Estos alemanes la van a liar por tercera vez

Puntuación -7
#25