Bolsa, mercados y cotizaciones

El acuerdo con Pemex supondrá 2.500 trabajos y una inversión de 310 millones de dólares

Santiago de Compostela, 24 may (EFE).- El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el director general de Petróleos Méxicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, firmaron esta tarde un acuerdo de colaboración por el que los astilleros gallegos trabajarán en la "modernización" de la flota de la petrolera.

Feijóo cifró en 310 millones la inversión que supone este pacto entre los constructores de buques gallegos y mexicanos, que incluye el posible establecimiento del Puerto Exterior de A Coruña como "base logística" de Pemex en Europa occidental.

La construcción de catorce remolcadores -siete exclusivamente por empresas gallegas, y otros siete en colaboración-, además de la posibilidad de compra de un flotel (plataforma petrolífera), repercutirá en más de 2,6 millones de horas de trabajo y 2.500 trabajos directos e indirectos. "Es una de las mejores noticias de la economía y del empleo de los últimos tiempos", resumía Feijóo.

El acuerdo entre Pemex y los astilleros gallegos podría extenderse en el futuro, ya que ambos dirigentes apostaron por mantener la "colaboración".

Además, Suárez Coppel, que hizo hincapié en las "necesidades que tenemos a corto plazo" de navíos, aclaró que éstas "posiblemente se adelanten".

El presidente de la Xunta destacó la experiencia de los astilleros y su "valía profesional", las infraestructuras, la "posición geoestratégica" y los recursos tecnológicos de las firmas del naval como las razones que lograron "atraer el interés de una de las cuatro petroleras más grandes del mundo".

"Me siento orgulloso de poder abrir esta alianza estratégica", afirmó Feijóo, que resaltó la "implicación política de la Xunta" en la negociación, "que ha sido permanente desde que hicimos los primeros contactos con Pemex hasta las últimas horas".

También agradeció el presidente de la Xunta la mediación de los presidentes Mariano Rajoy y Felipe Calderón, "que incluyeron este asunto en la agenda bilateral de ambas naciones y cuyo impulso ha sido fundamental".

"Ustedes son más que reconocidos a nivel global por la capacidad de trabajo", explicó el director general de Pemex, que confió en que esta colaboración permite "conseguir la modernización" y fortalecer "la hermandad que nos une a España, Galicia en particular y a México".

Suárez Coppel aseguró que el pasado 18 de marzo "fue un día muy especial" para su empresa, por el "aniversario de la expropiación" y el anuncio de la "intención de modernizar nuestra flota", y aguardó que esta iniciativa conjunta permita además modernizar los astilleros mexicanos.

Durante la conferencia de prensa, celebrada en el área de la Xunta del Pazo de Raxoi de Santiago, Feijóo consideró que este acuerdo -que agradeció a Jose Manuel Carrera, de Pemex Internacional; al conselleiro de Economía e Industria y a su asesor Francisco Conde- demuestra que Galicia es "territorio apto y seguro para invertir".

"Ahora está en la mano de los astilleros responder en calidad y precio" a las "exigencias", finalizaba.

Feijóo comunicó este mediodía la consecución del acuerdo al presidente del Gobierno.

En la firma estuvieron presentes el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra; el director xeral de Industria, Bernardo Tahoces; y representantes de los astilleros gallegos (entre otros, Vulcano o Barreras).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky