Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Las diez primeras distribuidoras alimentaria en España facturaron 40.956 millones en 2005, un 6% más

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Las diez primeras compañías que operan en España en la distribución con base alimentaria facturaron un total de 40.956 millones de euros en 2005, lo que supone un aumento del 6,08% en comparación con el año precedente, según datos de un reciente informe elaborado por la revista sectorial Aral, de Grupo Tecnipublicaciones.

A pesar del incremento de ventas conseguido el pasado año, el informa indica que el ritmo de crecimiento se ha ralentizado notablemente con respecto a 2004, año en el que el aumento fue de un 10,9%.

En cuanto a las compañías de distribución, Mercadona y Carrefour aglutinaron el 45,6% de la cifra de ventas de la lista de las diez primeras empresas de la distribución en 2005. Este porcentaje es sensiblemente superior al conseguido en 2004, cuando ambas cadenas lograron el 43,7% de la facturación.

De los diez operadores líderes en el mercado, sólo Eroski obtuvo en 2005 un incremento en su cifra de ventas superior al conseguido en 2004. En concreto, alcanzó una facturación de 5.478,1 millones de euros, un 7,4% más.

Por su parte, la cadena española Mercadona arrebató el primer lugar del 'ranking' a Carrefour en 2005, sobrepasándola por primera vez en cifra de ventas netas.

Si al cierre de 2004 Carrefour gozaba de una diferencia a favor de 583,53 millones de euros, a 31 de diciembre de 2005 la diferencia se hizo favorable a Mercadona en 530,59 millones de euros, lo que viene acompañado de una significativa expansión acometida por la cadena.

Asimismo, Mercadona registró un incremento del 17,9% en su facturación, el mayor de todos los logrados por las diez cadenas que lideran el ranking, con un total de 9.601,5 millones de euros. Sin embargo, este aumento en su facturación es algo inferior al alcanzado en 2004 (21,40%).

La cifra de negocio de Carrefour ascendió a 9.071 millones de euros en 2005, lo que representa un incremento del 3,9% respecto al año precedente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky