
Valladolid, 22 may (EFE).- El "Ministerio tiene la mejor disposición a dialogar, consensuar y buscar una solución" a la minería del carbón y trabaja en la dirección de volver a convocar la comisión nacional de seguimiento, según ha trasladado hoy el consejero de Economía y Empleo de Castilla y León, Tomás Villanueva.
El consejero se ha reunido hoy en Valladolid con los representantes de los sindicatos mineros UGT, CCOO, USO y la Asociación de Vigilantes, que han entrado a la reunión por separado, los dos primeros inicialmente y luego el resto, aunque todas las partes secundan la huelga convocada desde mañana en el sector.
La última reunión de la comisión de seguimiento del plan del carbón, convocada el pasado jueves, se rompió después de que el secretario de Estado de Energía, Fernando Martí, la abandonará tras reafirmar los recortes para el sector del carbón, previstos en un 63 por ciento en los presupuestos del Estado para el 2012.
Villanueva ha explicado a los sindicatos que la Junta está manteniendo contactos y conversaciones con el Ministerio, la Subdelegación del Gobierno en León y el Gobierno para resolver un problema, que a día de hoy no está resuelto, y al que hay que dar respuesta para este 2012 y a renglón seguido negociar su futuro.
Por el momento se trata de que la minería "llegue al 2013", ha referido a los medios de comunicación el consejero de Economía y Empleo de Castilla y León, quien ha lamentado que el comisario europeo de la Competencia, el socialista Joaquín Almunia, descarte que sigan las ayudas al carbón más allá del 2013, y que sostenga que "esto se cierra", según Villanueva.
Tras hablar hoy mismo con el secretario de Estado de Energía, Villanueva ha concluido que "el Ministerio está haciendo un esfuerzo importante para dar una solución al 2012 y trabajar por el futuro", por lo que "es importante que no se rompa la actitud de consenso y trabajo".
En este sentido, ha destacado la "buena disposición que ha detectado" para que "encauzar lo que hace unas horas estaba absolutamente roto".
Desde su respeto a "cualquier iniciativa que la parte social emprenda", en referencia a la huelga y los encierros, Villanueva ha insistido en la postura de la Junta de Castilla y León de "exigencia al Gobierno" de que "tiene que dar un apoyo a las empresas que les permita parar de este año y negociar luego el futuro de la minería".
"No se ha dicho la última palabra", a afirmado el consejero de Economía y Empleo, quien ha reclamado la colaboración de todos los grupos políticos regionales "con una actitud positiva que permita encauzar lo que hoy es un problema por resolver".
Villanueva ha insistido en que "el Ministerio está trabajando en buscar una solución y nunca ha dicho su postura sea de cierre a la minería sino todo lo contrario", aunque hay unos objetivos de déficit que hay que cumplir, por un nivel de endeudamiento muy elevado, que a los que han "pasado el testigo hace cuatro o cinco meses parece que les viene de nuevas".
En ese sentido, ha pedido un ejercicio de responsabilidad para en lugar "de activar a la gente para que salga a la calle se pueda encauzar la situación de la minería."
Aunque a la reunión estaban convocados conjuntamente todos los sindicatos, UGT y CCOO han pedido entrar por separado ya que creían que se trataba de una reunión de la mesa regional de la minería, de la que no forman parte el resto de sindicatos.
Todos los sindicatos ha coincidido en el momento crítico que vive el sector, con la petición de que se vuelva a convocar la comisión de seguimiento del plan del carbón, con "planteamientos nuevos porque los que hay no sirven", ha sostenido el secretario federal de industria de CCOO en León, Alberto González, para quien "el tiempo corre en contra y no hay marcha atrás".
Para el responsable de la Fitg-UGT de Castilla y León, Manuel López, el escenario actual "es el peor de los de todas las épocas, con una situación del país muy delicada", y ha referido que no se trata sólo de un problema económico sino "político", en cuanto a las garantías de que el carbón forme parte del mix energético nacional.
El secretario general de la Federación Minera de USO y presidente del Comité de Empresa de la Hullera Vasco-Leonesa, Marco Antonio Martínez, ha lamentado el "gesto" de UGT y CCOO, ha abogado porque se mantenga la "unidad de la que ha hecho gala el sector", y ha sostenido que "llegarán hasta el final para buscar una solución".
"Soluciones tiene que haber", ha afirmado Martínez, quien ha pedido al Ministerio que se "moje en buscarlas", en la línea de dar viabilidad a una serie de unidades de producción, que a USO le gustaría que fuera a todas, o por lo menos a un conjunto de ellas y a todos los trabajadores, en el mismo sentido que se resolvió la anterior reestructuración.