Nueva York, 5 mar (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York mostraba hacia la media sesión una tendencia al alza y el Dow Jones de Industriales subía 0,39 por ciento, impulsada por el avance de las acciones de las petroleras después de que el barril de crudo de Texas superara hoy por primera vez los 104 dólares.
Hacia la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subía en la media sesión 47,54 puntos (0,39 por ciento), para situarse en 12.261,34 unidades, tras cerrar en las cuatro sesiones anteriores en rojo.
El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, avanzaba 16,43 puntos (0,73 por ciento) para situarse en 2.276,71 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganaba 7,53 puntos (0,57 por ciento), hasta las 1.334,28 unidades.
En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subía 75,45 puntos (0,85 por ciento) hasta las 8.966,9 unidades.
La Bolsa de Nueva York, que abrió con sus principales indicadores en positivo, aceleraba en la media sesión esta tendencia, impulsada por el alza de las acciones de las petroleras, que subían un 1,17 por ciento.
El precio del crudo de Texas mostraba en la media sesión una fortísima tendencia al alza y superaba por primera vez los 104 dólares en Nueva York, después de conocerse que bajaron las reservas de petróleo en Estados Unidos en la pasada semana, al contrario de lo que se esperaba.
Hacia la media sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) tocaron de forma fugaz un máximo histórico de 104,56 dólares, 5,04 dólares más que el precio al que habían cerrado el martes, después de que el dólar se depreciara de nuevo frente al euro.
En el sector financiero, las acciones de Ambac subían un 5,87 por ciento) hasta los 11,34 dólares, mientras que las de su competidora MBIA avanzaban el 6,24 por ciento hasta los 13,79 dólares, con los inversores a la espera de que un grupo de bancos anuncie probablemente hoy un plan para salvar a la primera.
Los títulos de Bear Stearns subían hoy en el parqué neoyorquino 73 centavos (0,95 por ciento) hasta los 77,82 dólares, después de que el grupo bancario chino Citic Securities confirmara que está en negociaciones para aumentar su participación en el banco de inversión estadounidense.
Al optimismo de Wall Street también contribuían hoy los datos difundidos por el Instituto de Gestión de Suministros (ISM, por sus siglas en inglés), que informó de que la actividad en el sector de los servicios en Estados Unidos mejoró en febrero respecto del mes anterior y superó las previsiones de los expertos.
El índice de actividad que elabora ISM se situó en febrero en 49,3 puntos, comparado con los 44,6 puntos del mes anterior, y por encima de los 47,5 puntos que preveían los economistas.
Por otro lado, el Departamento de Trabajo informó hoy que el crecimiento de la productividad de los trabajadores de Estados Unidos se desaceleró sustancialmente en el último trimestre de 2007 y marcó un ritmo anual del 1,9 por ciento.
La empresa de análisis ADP (Automatic Data Processing) anunció que el sector privado de Estados Unidos empleó en febrero a 23.000 personas menos que en el mes anterior, la primera caída registrada en ese sector desde abril de 2003.
Wall Street acogió hoy con preocupación estos datos de ADP en espera de las cifras oficiales del Gobierno de EEUU que saldrán el viernes.
La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura unos 632 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.073 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 3.250 millones de dólares al sistema monetario.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,67 por ciento, frente al 3,61 por ciento del cierre del martes. EFECOM
bj/mgl/jma