
Pinto, 21 may (EFE).- El Ayuntamiento de Pinto va a firmar esta semana con las entidades bancarias el préstamo con cargo al plan de ajuste para el pago a proveedores, que finalmente se cifra en más de 19 millones de euros, tres millones más de los 16.153.873 euros marcados inicialmente como deuda.
El Consistorio ha anunciado que será a lo largo de esta semana cuando formalice el préstamo con las entidades bancarias seleccionadas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, con cargo al Fondo para la Financiación del Pago a Proveedores.
Tras consultar con el Ministerio de Hacienda se han incluido en la operación de préstamo otras certificaciones individuales de empresas y autónomos que se han acogido con posterioridad al Real Decreto-Ley 4/2012, además de otras facturas de Aserpinto endosadas a entidades financieras.
De esta forma, el importe que será financiado a través de operaciones a largo plazo asciende a la cantidad de 19.359.006 euros, tres millones por encima de los 16.153.873 euros aprobados en el plan de ajuste.
El Pleno del Ayuntamiento de Pinto aprobó este préstamo con los votos a favor de PP, PSOE y UPyD y la abstención del MIA y ahora se va a afrontar la última fase del procedimiento de pago a proveedores, que se inició en marzo con el envío al Ministerio de Hacienda del listado de facturas impagadas.
La alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha destacado que gracias a esta medida puesta en marcha por el Gobierno "se abre la puerta a que los proveedores puedan cobrar de una vez por todas".
Finalmente, el tipo de interés fijado por el Ministerio de Hacienda será del 5,939% y será revisado trimestralmente en cada fecha de pago.
Las once entidades seleccionadas por el ICO para conceder el préstamo al Consistorio pinteño son BBVA, Bankia, La Caixa, Santander, Novagalicia Banco, Banco Popular, Banesto, Banco Sabadell, Banco CAM, Bankinter y Cajamar
Relacionados
- Los vecinos de Alguazas pagarán casi 800.000 euros de intereses a los bancos para el pago a proveedores
- CAM concede más de 412 millones de euros de financiación a cerca de 500 ayuntamientos para el pago a proveedores
- Cort se endeuda para pagar 100 millones de euros a los proveedores municipales a partir del 31 de mayo
- El Ayuntamiento de Cuenca pedirá 22,5 millones de euros dentro del plan de pago a proveedores
- El Cabildo de El Hierro aprueba una deuda de 1,7 millones de euros para hacer frente al pago de proveedores