Bolsa, mercados y cotizaciones

Poco más que un rebote

Por Raimundo Díaz

Madrid, 5 mar (EFECOM).- La bolsa española arrinconó hoy cuatro sesiones de pérdidas y logró una subida del 2,52 por ciento gracias a la publicación de varias estadísticas económicas favorables.

El mercado se aproximó a 13.000 puntos con la tercera mayor subida del año, lograda con la colaboración de las plazas internacionales y del sector financiero y energético.

El mantenimiento de la actividad en el sector servicios europeo y la mejora del estadounidense en febrero animaron a los inversores a pensar que la situación económica no es tan penosa como la pintan algunos y que existen motivos para la esperanza.

Gracias a estos datos y a algún otro, como el plan de rescate de la aseguradora de bonos Ambac o el alza del 1,9 por ciento de la productividad y del 2,1 por ciento de los costes laborales estadounidenses del ultimo trimestre del año pasado, el mercado pasó por alto varias circunstancias adversas.

Entre estas destacaron el informe negativo de empleo de la firma ADP (23.000 empleos destruidos en febrero), que elevó la cotización del euro hasta el máximo histórico de 1,53 dólares, así como el mantenimiento de la producción de petróleo por la OPEP en 29,67 millones de barriles y la caída de las reservas estadounidense, con lo que el Brent avanzó casi tres dólares, hasta 100,5 por barril.

De esta manera, y a pesar del bajo volumen de negocio, el principal índice de la bolsa española, el Ibex-35, ganó 318 puntos, el 2,52 por ciento, hasta 12.948,10 puntos.

En Europa, con el euro en 1,528 dólares, Milán ganó el 2,44 por ciento; Fráncfort, el 2,12 por ciento; París, el 1,72 por ciento, y Londres, el 1,49 por ciento.

Todos los grandes valores subieron: Iberdrola, el 3,48 por ciento; Repsol, el 2,7 por ciento; BBVA, el 2,21 por ciento; Banco Santander, el 2 por ciento, y Telefónica, el 1,58 por ciento.

Mapfre lideró las ganancias del Ibex y de la bolsa con una subida del 7,37 por ciento, mientras que con pérdidas sólo terminaron Iberdrola Renovables, el 1,2 por ciento, y Endesa, cedió el 0,06 por ciento. EFECOM

jg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky