Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española vuelve a las pérdidas en la apertura

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el lunes con una caída superior al uno por ciento y después reducía pérdidas después de que el Gobierno anunciara a última hora del viernes un aumento del déficit público de cuatro décimas al 8,9 por ciento en 2011.

El Ministerio de Hacienda dijo que la desviación no altera los objetivos fiscales acordados con Bruselas para reducir el déficit al 5,3 por ciento a finales de este año.

El mercado no reaccionaba al comunicado del G-8, reunido el sábado, en el que destacó su énfasis en el crecimiento y el empleo y resaltó su deseo de que Grecia permanezca en la zona euro.

Los últimos sondeos de intención de voto en Grecia revelaron que existe un empate de cara a las elecciones generales de junio entre la izquierda del Syriza, que reclama una renegociación de las condiciones del rescate internacional, y los conservadores que obtuvieron el mayor número de votos en los comicios celebrados este mes.

Los bancos eran las principales fuentes de debilidad del mercado en los primeros movimientos, después del fuerte rebote producido el viernes en este sector.

La semana pasada, Moody's rebajó la calificación de las entidades españolas al tiempo que la morosidad del sector ascendió hasta niveles desconocidos en 17 años.

Banco Santander bajaba un 1,64 por ciento mientras que BBVA caía un 1,7 por ciento.

Bankia continuaba corrigiendo una parte de sus pérdidas, que superan el 60 por ciento desde que salió a bolsa, y hoy se anotaba un ascenso del 5,24 por ciento.

Otros valores de peso, como Telefónica e Iberdrola, contribuían a la debilidad de la sesión con recortes cercanos al 0,9 por ciento.

El mayor ascenso del Ibex se producía en Sacyr-Vallehermoso, que ganaba un 7,19 por ciento. El valor corregía parcialmente sus recientes pérdidas. La semana pasada, la empresa anunció que propondrá a la junta de accionistas una ampliación de capital liberada con cargo a reservas en la proporción de una acción nueva por cada 20 antiguas.

La prima de riesgo española permanecía prácticamente sin cambios en la mañana del lunes y se encontraba en los 488 puntos básicos.

A las 09:40 horas, el Ibex-35 bajaba un 0,41 por ciento a 6.539,9 puntos, después de la mejora de las bolsas europeas poco después de la apertura. El FTSEurofirst se introducía en números positivos y ganaba un 0,25 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky