
Madrid, 20 may (EFE).- El ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) prevé incrementar las tasas aeroportuarias y de navegación aérea una media del 10,2 % en la red de aeropuertos nacionales, una vez que se apruebe el proyecto de Presupuestos del Estado para este año.
Aunque la subida anunciada por AENA de estas tasas se sitúa en el 18,9 %, el haber descendido en los dos últimos años las correspondientes a navegación aérea un 15 % hace que se rebaje la cifra que tienen que pagar las compañías hasta ese 10,2 % de media.
Si bien desde las compañías aéreas se insiste en que esta subida es "desorbitada" y que va a perjudicar no sólo a la demanda de los pasajeros, sino también al turismo, dado que tres de cada cuatro turistas llegan a España a través de los aeropuertos, AENA insiste en que las tasas son un 43,5 % más baratas que en el resto de Europa.
A modo de ejemplo, el gestor aeroportuario indica los costes que tienen que pagar las compañías aéreas en dos aeropuertos de referencia españoles como son Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, en base a un avión tipo de 115 plazas.
En Barajas el coste de escala de ese avión que provenga del económico europeo es de 1.798 euros, frente a 4.756 euros en aeropuertos europeos similares, Londres-Heathrow, Ámsterdam, País-Charles de Gaulle y Frankfurt, mientras que el caso de un vuelo internacional el coste sería de 2.198 euros para el aeropuerto madrileño y de 8.904 euros para los otros europeos.
Para el caso de Barcelona y en un supuesto similar comparado con los aeropuertos de Roma, Munich, Londres-Gatwick, París-Orly y Zurich, en el Prat se pagarían 1.644 euros frente a los 3.948 euros en vuelos del espacio económico europeo, y de 1.996 euros frente a los 7.023 euros en trayectos internacionales.
Los llamados aeropuertos de interés turístico, Alicante, Málaga, Gran Canaria, Palma de Mallorca y Tenerife Sur, comparados con instalaciones semejantes del entorno mediterráneo, como son El Cairo, Túnez y Estambul, presentan una proporción de 1.517 euros frente a 2.016 euros.
Relacionados
- El Govern y oposición acuerdan pedir al Ejecutivo central la exclusión de Baleares en el aumento de tasas aeroportuarias
- El Gobierno balear pide a Madrid "modular" las tasas aeroportuarias en función de la temporada turística
- El Govern pide a Madrid "modular" las tasas aeroportuarias en función de la temporada turística
- Ayuntamiento de Palma insta al Ministerio de Fomento a que Baleares quede exonerada de la subida de tasas aeroportuarias
- El gobierno estudia flexibilizar las tasas aeroportuarias en horas de poco tráfico