Bolsa, mercados y cotizaciones

Estrategia gestores de fondos debe mantenerse en momentos de incertidumbre

Madrid, 5 mar (EFECOM).- La estrategia de inversión de los planes de pensiones debe mantenerse a largo plazo incluso en ciclos de rentabilidades bajistas como el actual, según la consultora Mercer.

Así lo ha explicado hoy Xavier Bellavista, consultor del área de inversiones de Mercer, en el foro sobre fondos de pensiones de empleo que la consultora ha celebrado hoy en Madrid.

El mantenimiento de la estrategia de inversión a largo plazo se justifica, según Mercer, por la evidencia de que los cambios bruscos de estrategia modifican los niveles de riesgo.

"En momentos de incertidumbre, señaló Bellavista, el gestor no debe dejarse llevar por la visceralidad ni por la pasividad, para poder aprovechar así las oportunidades de aportar valor".

Bellavista recordó también que en mercados bajistas las rentabilidades son, por lo general, positivas, mientras que en ciclos alcistas sucede lo contrario.

La rentabilidad de los fondos de pensiones españoles durante el pasado año fue del 3,8 por ciento, lo que se debió fundamentalmente al buen comportamiento de la renta variable de la zona euro durante los primeros meses del año, que ha compensado en parte el efecto negativo de la crisis del mercado hipotecario de Estados Unidos.

La crisis de las hipotecas "subprime" o de alto riesgo en EEUU ha influido, según Mercer, tanto en las bolsas como en los mercados de renta fija aumentando la incertidumbre de los inversores y la volatilidad.

Por categorías, los fondos de renta variable de la zona euro alcanzaron en 2007 una rentabilidad del 8,9 por ciento, frente a una rentabilidad negativa del 5 por ciento para los de renta variable de fuera de la zona euro.

Los fondos de pensiones de renta fija, por su parte, obtuvieron en 2007 un rendimiento del 2,2 por ciento. EFECOM

eyp/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky