Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.-La banca española afronta un año difícil por 'subprime' y riesgos inmobiliarios, pero con liquidez, según KPMG

Santander y BBVA afrontarán mejor la crisis de las hipotecas basura por su gestión de riesgos

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

La banca española atravesará un ejercicio 2008 difícil, marcado por la incertidumbre sobre el alcance de la crisis de las hipotecas basura originada en Estados Unidos y los riesgos de exposición por la ralentización del sector inmobiliario nacional, pero lo afrontará sin problemas de liquidez, según la consultora KPMG.

"Este año no será un año normal ni fácil", aseguró hoy el responsable mundial del sector financiero de la firma, Brendan Nelson, para quien el impacto de la crisis 'subprime' no se puede evaluar aún, a falta de conocer si sus efectos han alcanzado a la economía real y si Estados Unidos ha entrado en recesión.

Desde hace nueve meses, el sector financiero atraviesa un momento "sin precedentes" en el que grandes bancos tomaron en consideración evaluaciones por parte de agencias de calificación en vez de analizar el riesgo, y podrían registrarse mayores provisiones para afrontar créditos, explicó.

"Todavía no se puede decir que ya hayamos visto lo peor", advirtió Nelson, convencido de que el "déficit de información" ayudó a que se propagaran los efectos de las hipotecas de alto riesgo americanas y, en consecuencia, la crisis de liquidez por el contagio de la desconfianza, que ha provocado un endurecimiento de los préstamos.

A su parecer, la nueva normativa contable que deben cumplir los bancos y la experiencia sobre lo ocurrido contribuirán, previsiblemente, a una mayor transparencia en el mercado financiero y a una menor complejidad de operaciones e instrumentos financieros.

RIESGOS INMOBILIARIOS.

Por su parte, el responsable del sector financiero de KPMG en España, Javier Muñoz Neira, aseveró que aunque la banca española no se ha visto infectada por productos 'subprime', sí afronta "ciertos riesgos inmobiliarios" a través de préstamos o participaciones que pueden acarrear mayores provisiones.

"Aunque la banca española no tiene 'subprime', tiene ciertos riesgos inmobiliarios", reconoció Muñoz, si bien estimó que esta exposición no debe generar una "alarma excesiva" sin que existan pruebas sobre problemas de liquidez. "Esto no debe hacer pensar que hay un agujero en la banca española", alegó.

BBVA PRESTO DINERO EN PLENA CRISIS.

En este sentido, sostuvo que BBVA fue el único banco europeo que prestó dinero en el mercado interbancario durante la crisis surgida el pasado verano, y descartó de plano las afirmaciones de la prensa británica sobre problemas de liquidez en la banca española basándose en su participación en las subastas del BCE.

"No hay indicios de problemas de liquidez en bancos españoles", recalcó Muñoz, tras recordar que las tasas de morosidad de las entidades nacionales son muy inferiores a las de la banca extranjera, y sus provisiones por insolvencia, mucho mayores.

"Si el Banco Central Europeo pone dinero en el mercado a buen precio, acudo, quizá más por el buen precio que porque me haga falta", arguyó para rebatir informaciones británicas como la que vinculaba la situación en España a los problemas del Northern Rock, que ha tenido que ser nacionalizado por falta de liquidez.

Sobre la posibilidad de que grandes bancos españoles como el Santander o el BBVA, salgan fortalecidos de los efectos de las 'subprime', incidió en que "se encuentran por delante de la banca internacional" en cuanto a gestión de riesgos y cumplimiento de los compromisos de Basilea, por lo que la crisis podría afectarles "menos que al resto".

Por su parte, el responsable de la firma a escala mundial concretó que los bancos ingleses "tienen miedo" de la oferta de servicios que prestará el Abbey cuando culmine la integración de las plataformas tecnológicas del Santander, ya que la banca española es superior a la británica en implantación de nuevas tecnologías y ratios de eficiencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky