Bolsa, mercados y cotizaciones

Facebook saldrá a 38 dólares por acción, con una valoración de 104.000 millones

Facebook ha fijado su precio final de salida a bolsa en 38 dólares y empezará a cotizar este viernes en el mercado Nasdaq tras recaudar al menos 16.000 millones de dólares con su oferta pública de venta de acciones (opv), con lo que será el mayor estreno de la historia para una empresa de internet.

La firma que dirige Mark Zuckerbeg ha establecido su precio final de salida a bolsa en la cota más alta del rango que había previsto, de entre 34 y 38 dólares por cada título, según los documentos presentados ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

Facebook inicialmente había establecido su precio de salida en una horquilla de entre 28 y 35 dólares, pero tuvo que elevarlo por el exceso de demanda, de forma que con esa cifra final saldrá a bolsa valorada en más de 100.000 millones de dólares.

La firma venderá un total de 421,2 millones de acciones, con lo que recaudará 16.000 millones de dólares, pero esa cifra podría llegar a aumentar hasta los 18.400 millones de dólares si se distribuyen los 63,16 millones de acciones reservadas para cubrir la sobreasignación.

De esta manera, el estreno de Facebook en bolsa de este viernes se convertirá en el segundo mayor jamás realizado en Wall Street por una empresa estadounidense, tan solo después del de Visa en 2008, que recaudó 19.650 millones de dólares.

'FB'

Los títulos de la empresa, con sede en Menlo Park (California) y que ya conecta a más de 900 millones de personas en todo el mundo, comenzarán a cotizar este viernes bajo el símbolo 'FB' en el mercado Nasdaq, donde cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo como Google o Apple.

Según el canal de información financiera CNBC, los títulos no empezarán a intercambiarse en el mercado de valores hasta las 11.00 hora local (15.00 GMT), y el fundador y consejero delegado de la empresa, Mark Zuckerberg, protagonizará la ceremonia de apertura del Nasdaq desde la sede de Facebook en Menlo Park.

Cuando inició los trámites de salida a bolsa el pasado 1 de febrero, la empresa anunció que preveía recaudar 5.000 millones de dólares, y entonces desveló que en el conjunto de 2011 registró unos ingresos de 3.700 millones de dólares, un 88% más que en 2010, de forma que su beneficio neto alcanzó los 1.000 millones de dólares, un 65% más.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juanito
A Favor
En Contra

Felicitaciones a este niño Mark.

No estoy en facebook,

Ha hecho un buen negocito

Puntuación 9
#1
A Favor
En Contra

Mañana con la salida de Facebook a bolsa, transformá la sesión de Wall Street en un dí¬a histórico. http://www.enqueinvertir.com/10-razones-para-invertir-en-facebook.php

Puntuación -9
#2
Guti
A Favor
En Contra

El hombre es el unico animal que tropieza dos veces.... y tres y cuatro y vuelta a empezar!!!

Puntuación 18
#3
Terra
A Favor
En Contra

Me equivocaré, pero yo desde luego no compro...¡es humo!, ¿de dónde saca ingresos suficientes?,¿y si mañana se corta la luz o se jode la señal?.

Puntuación 15
#4
David
A Favor
En Contra

Para ser una empresa que apenas hace dinero esta muy bien.

Que compre el que quiera arriesgar su dinero, a mi me parece un tongo. ¿Alguien se acuerda de MySpace? Pues eso, en 1 año estará por los suelo.

Luego no vengan llorando.

Puntuación 17
#5
juan
A Favor
En Contra

estados unidos yo no invierto la deuda que tiene es inmensa.

Puntuación 1
#6
sanjuanero
A Favor
En Contra

¡¡¡Hazte Redsocialista!!! pero si lo haces salte pronto, esto no es nada mas que una red social que mañana inventan otra cosa y se va a la M..... y a precios desorvitados hay que pensarlo muy mucho

Puntuación 7
#7
zalo
A Favor
En Contra

38 dólares es lo que cuesta una moneda de plata..y para mi es una inversión más segura y sólida, y me sirven tanto en ífrica como en la China.

Puntuación 13
#8
ale
A Favor
En Contra

Lo único que vale de esa empresa es la base de datos. El resto humo o niebla, me da igual pero recordad terra u otras.com

Puntuación 11
#9
ERESMAS
A Favor
En Contra

EL MUNDO ESTí LOCO LOCO...TE VENDEN HUMO Y LO COMPRAN Y ENCIMA CARO...ASOMBROSO.

Puntuación 13
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Herminator
A Favor
En Contra

burbujo a la vista.. yo creo que habra un tiempecito de calenton para pillar a incautos que no saben ni lo que compran para que despues, zas, los isntitucionales bajistas peguen el hachazo, entonces ser momento de ponerse corto hasta los ojos.. parce la han sacado muy cara para que los bajistan institucionales saquen tajada.. pero la realidad es que con 3500 millones de ingresos "nada mas" valga 100mil millones en bolsa..

Puntuación 5
#11
la verdad
A Favor
En Contra

esta aplicación es una mierda..........

Puntuación 0
#12
loco
A Favor
En Contra

Herminator: me sacaste la palabra de la boca. burbujon tecnologico.

Puntuación 5
#13
GUAU
A Favor
En Contra

Mucho Facebook mucho facebook, pero si clickais dos veces sobre una palabra de algun comentario se te abre un diccionario. Eso si que es INCREIBLE¡¡¡¡

Puntuación 6
#14
Pepe
A Favor
En Contra

Llevan aguantando la bolsa americana hasta este evento. Prepararos para una correccion inminente y generalizada una vez todos los actores de este juego se hayan quedado sus respectivas comisiones.

Puntuación 4
#15
victorf
A Favor
En Contra

ni un comentario favorable.....ergo compro FB

Puntuación -2
#16
Pepepotamo
A Favor
En Contra

Bola de humo, eso es lo que es. Lo unico que vale de esa compañia, es la base de datos relacional que tiene.

En la bolsa, poco y nada vale lo que tenga de innovacion, simplemente se trata de una oportunidad para comprar, vender y hacer beneficios.

Como siempre, los pringaos, catetos y tiolistos, seran los que quedaran bien enganchados con los papeles que representa esa compañia, que no es mas ni menos que ... humo.

Mucha suerte a los que hagan negocio comprando o vendiendo

Puntuación 5
#17
Usuario validado en elEconomista.es
¿?
A Favor
En Contra

FaceBook vale US$ 0.- y tarde se darán cuenta los OBNUBILADOS que regalan hasta el alma, para que otros se hagan ricos.

Puntuación 2
#18
de mileurista a millonario
A Favor
En Contra

Estoy con victorf todos son pesimistas con facebook. A ver si se va a disparar, pero por fundamentales esta cara

Puntuación 1
#19
Jordi
A Favor
En Contra

Terra, si facebook cayese cada vez que alguno de sus datacenters tuviera problemas de luz, no sería facebook. La fiabilidad de facebook es de 99.999%, esto es, solo cae 8 minutos al año.

Puntuación -1
#20
Toki
A Favor
En Contra

Creo que no valoráis facebook por lo que puede ser sino por lo que ha sido hasta ahora. El mundo de internet de basa proincipalmente en poder acceder al mayor numero de clientes posibles. Facebook, que aún no ha empezado a hacer negocio con su red social (a diferencia de otras), tiene 900 millones de usuarios..Las mayores empresas multinacionales tienen su marca establecida como página...con millones de seguidores...El valor de facebook para las empresas es incalculable... Echar un ojo a cocacola, GAP, Pepsi, BMW, MKercedes, etc etc . Por cierto, facebook aún no está en china...investigar un poco lo que le queda a facebook por hacer...y no os parecerá tan mala inversión, (ya no entro en el precio de salida, simplemente en la empresa que tan facil os resulta criticar)

Puntuación 0
#21
Horus
A Favor
En Contra

Creo que no valoráis facebook por lo que puede ser sino por lo que ha sido hasta ahora. El mundo de internet de basa proincipalmente en poder acceder al mayor numero de clientes posibles. Facebook, que aún no ha empezado a hacer negocio con su red social (a diferencia de otras), tiene 900 millones de usuarios..Las mayores empresas multinacionales tienen su marca establecida como página...con millones de seguidores...El valor de facebook para las empresas es incalculable... Echar un ojo a cocacola, GAP, Pepsi, BMW, MKercedes, etc etc . Por cierto, facebook aún no está en china...investigar un poco lo que le queda a facebook por hacer...y no os parecerá tan mala inversión, (ya no entro en el precio de salida, simplemente en la empresa que tan facil os resulta criticar)

Puntuación 1
#22
Tela marinera
A Favor
En Contra

Me recuerda cuando alguien vendía aire contaminado enlatado de México D.F. Hicieron negocio durante algún tiempo.

Hay libertad para hacerse el harakiri. Facebook no es Google y muchísimo menos es Apple. Es más, Apple todavía subirá más con los nuevos Iphone e Ipad que van a presentar.

Puntuación -1
#23