Bolsa, mercados y cotizaciones

De Guindos explica a los inversores en Londres la reforma bancaria

Londres, 16 may (EFE).- El ministro español de Economía, Luis de Guindos, mantuvo hoy encuentros con inversores en Londres para explicar las reformas en marcha en España y en especial la reciente reforma bancaria, indicaron a Efe fuentes de su delegación.

En sus reuniones en la City (centro financiero de Londres), los inversores británicos mostraron "mucho interés" sobre las reformas emprendidas en España y la crisis en la zona euro, de acuerdo con esas fuentes.

De Guindos viajó a Londres procedente de Bruselas, donde participó los últimos dos días en la reunión del Eurogrupo, en plena escalada de la prima de riesgo en España y la inestabilidad política en Grecia, que ha hecho cuestionar la pertenencia de ese país a la zona euro.

Como hizo hoy en Londres, el ministro español presentó ante los miembros del Eurogrupo la reforma financiera aprobada el pasado viernes en Consejo de Ministros, que supuso la nacionalización de Bankia.

También habló de las medidas de consolidación fiscal y de las reformas estructurales actuales y futuras previstas en España, así como de los planes para controlar del gasto de las comunidades autónomas.

España ha recurrido al Banco Central Europeo (BCE) para dar una mayor credibilidad a la valoración independiente de la cartera crediticia de la banca española y en dos meses espera concluir su análisis sobre los balances de las entidades.

El Eurogrupo apoyó la última reforma financiera en España pero pidió al Gobierno de Mariano Rajoy que acelerase el análisis externo de los activos de los bancos, una tarea que supondrá revisar la gran cartera de préstamos de la banca española, que supera los tres billones de euros y se aproxima al 300 % del PIB español.

"No hay nada que ocultar, creemos que la reforma que estamos haciendo es una reforma que clarifica, introduce transparencia y claridad en los balances", resaltó en Bruselas De Guindos, quien rechazó que sea necesario pedir ayuda del fondo de rescate europeo para recapitalizar los bancos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky