
Nueva York, 16 may (EFE).- Wall Street abrió hoy en terreno positivo y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,39 % impulsado por el aumento mayor de lo esperado del ritmo de construcción de casas en EEUU el mes pasado.
Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, sumaba a esta hora 48,82 puntos para colocarse en las 12.680,82 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,48 % (6,42 puntos) hasta 1.337,08 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,32 % (9,22 puntos) hasta 2.902,98 unidades.
Los números verdes se hacían con el parqué neoyorquino después de que el Departamento de Comercio anunciase que el ritmo de construcción de casas en general en este país aumentó un 2,6 % durante abril y alcanzó una tasa anualizada de 717.000 unidades.
Gracias a esos números los inversores conseguían interrumpir la racha bajista de la víspera, cuando el Dow Jones se dejó el 0,5 % después de la convocatoria de nuevas elecciones en Grecia ante el fracaso de las fuerzas políticas en la formación de gobierno.
El Dow Jones, que ha cerrado a la baja nueve de las últimas diez jornadas, se cubría ahora de verde gracias a las ganancias del conglomerado financiero e industrial General Electric (3,29 %), Bank of America (1,78 %), la tecnológica Cisco (1,56 %), el banco JPMorgan Chase (1,49 %) y el productor de aluminio Alcoa (1,44 %), así como otra decena de compañías con avances superiores al 1 %.
En el lado negativo de la tabla sólo se colocaban cuatro empresas, encabezadas por las tecnológicas Intel (-1 %) y Microsoft (-0,71 %).
Fuera de ese índice destacaba el ascenso del 4,34 % que se anotaba el fabricante automovilístico General Motors un día después de conocerse que el grupo inversor de Warren Buffett, Berkshire Hathaway, cuenta con 10 millones de acciones de esa compañía.
Los inversores están muy pendientes del inminente estreno en bolsa de Facebook, que hoy anunció haber aumentado a 421,2 millones el número de acciones que sacará a la venta, con lo que la red social podría llegar a recaudar 16.000 millones de dólares con su oferta pública.
En otros mercados, el petróleo bajaba a 93,21 dólares por barril, el oro descendía a 1.547,6 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2747 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,81 %.
Relacionados
- Desbloqueada la construcción del Laboratorio para la Investigación de Tecnologías aplicadas del Campus de Cuenca
- UGT Guadalajara, satisfecha con el convenio colectivo de la Construcción que beneficiará a 3.000 trabajadores
- La sección Cine en Construcción, de los festivales de San Sebastián y Toulouse, abre su plazo de inscripción
- 23 ofertas optan a la construcción del Centro de Interpretación de la Plaza Porticada
- AMP.- Alcalde de Cantoria (Almería) alega que "carecía de medios" para "vigilar" construcción de casas ilegales