Bolsa, mercados y cotizaciones

EADS cambia pérdidas por beneficio para seguir con su avance en los parqués

El negocio aeronáutico no frena y vuelve a dar una alegría al fabricante europeo, EADS, que consiguió un beneficio neto de 133 millones de euros durante el primer trimestre del año. En un marco complicado para la renta variable europea, EADS sigue siendo un faro que brilla con luz propia dentro de la cartera de elMonitor.

En el primer trimestre de 2011 EADS (EAD.MC) firmó unas pérdidas de 12 millones de euros, por lo que este resultado consigue despejar de un plumazo cualquier tipo de dudas. Por su parte, el Ebitda de la compañía creció un 32% en tasa interanual, hasta alcanzar los 776 millones de euros.

Según la media de analistas que recoge Bloomberg, el beneficio por acción de la compañía se situó un 8,7% por encima de sus estimaciones, lo que ha generado una ola de compras de los títulos de la compañía que les lleva a apreciarse un 1,5%. La tendencia alcista registrada por los títulos del fabricante de aeronaves durante los últimos tres días contrasta con las caídas continuadas que están sufriendo las principales plazas europeas y remarcan el potencial de una compañía con una cola de pedidos que supera los 526.000 millones de euros.

En los tres primeros meses del año los pedidos recibidos aumentaron un 92% frente al mismo periodo de 2011, lo que da muestras de que el negocio ha dado esquinazo a la crisis y afronta un lustro cargado de optimismo. Según las previsiones del consenso de mercado que recoge FactSet, EADS elevará hasta 2016 su beneficio un 260% respecto al resultado al cierre de 2011, con unas ganancias históricas superiores a los 3.500 millones de euros.

Con este potencial, los inversores siguen encandilados con el fabricante europeo de aviones, lo que le ha permitido acumular una rentabilidad en los parqués del 22% desde el inicio del año. En la jornada de hoy sus títulos se aprecian un 1,5%, hasta superar los 29,5 euros. No en vano, EADS es la estrategia más alcista de la cartera de elMonitor con unas ganancias del 9,5% desde su apertura el pasado 10 de febrero. Sus títulos conservan una sólida recomendación de compra y un potencial alcista del 15% para la media de firmas de inversión que cubren al valor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky