Esplugues de Llobregat (Barcelona), 5 jul (EFECOM).- Los dos abogados y los dos directivos de Braun que permanecían retenidos en la sede de la empresa, han abandonado hacia las 21.30 horas la sede de la empresa escoltados por agentes antidisturbios del CNP tras permanecer retenidos desde las 11.00 horas de hoy.
Los cuatro han caminado unos metros al salir del edificio, protegidos por los agentes y sus escudos, antes de subir a los vehículos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en los que han abandonado el lugar, mientras unos 300 trabajadores que les esperaban frente a la empresa les gritaban "¡asesinos!" y "¡ladrones!" y les arrojaban agua y rollos de papel higiénico.
Una trabajadora ha explicado que "sólo quería mirar a los ojos a los directivos que van a decidir nuestro futuro, para que se dieran cuenta de que no somos números sino personas".
Una docena de agentes del CNP habían accedido esta tarde a la fábrica Braun, situada en Esplugues de Llobregat, para escoltar y permitir la salida del recinto de los abogados y directivos que desde las 11.00 horas de hoy permanecían encerrados en una sala de la empresa por el temor a un enfrentamiento con los empleados.
Más de 300 trabajadores permanecían esta tarde en el interior y a las puertas de la fábrica, bloqueando accesos y pasillos e impidiendo así la salida de los dos asesores legales de la empresa y de varios directivos en protesta por las indemnizaciones que les han ofrecido tras haber decidido la compañía cerrar la planta.
Fuentes del comité de empresa han asegurado que los trabajadores no estaban reteniendo a nadie y que cuando los abogados y los directivos abandonasen el recinto sólo les increparán verbalmente. No obstante, habían advertido que los empleados no cesarán en su protesta hasta que éstos salgan de la sala.
El tenso ambiente que se vive hoy en la factoría Braun se ha caldeado después de que los representantes de la compañía hayan presentado su última oferta de indemnización a los trabajadores afectados por el cierre de la empresa, de 45 días por año trabajado, con un máximo de 31 mensualidades, según ha informado a Efe el bufete Garrigues, que asesora la multinacional norteamericana Procter and Gamble, propietaria de Braun.
Los trabajadores, que consideran injustificado el cierre de una compañía que tiene beneficios y no atraviesa por problemas económicos, según fuentes sindicales, se ha concentrado en la puerta de la sala de reuniones, cuando el encuentro ya había concluido, impidiendo la salida de los dos representantes legales de Braun, así como de algunos de sus directivos.
Pese a que, según un portavoz del bufete Garrigues, los trabajadores concentrados a la puerta de la sala no han mostrado actitudes violentas, los directivos y asesores han preferido permanecen en la estancia y avisar a la policía por el temor a un enfrentamiento con los empleados.
La reunión que acabado con la protesta de los trabajadores ha comenzado poco después de las diez de la mañana y tenía como objeto negociar con los representantes sindicales una nueva propuesta del plan social, que fijará las indemnizaciones para los 761 trabajadores que serán despedidos por el cierre de la fábrica.
Sin embargo, en la reunión no se ha llegado a acuerdo alguno, ya que los sindicatos consideran "muy insuficiente" la oferta de la empresa y exige a la multinacional que la mejore, teniendo en cuenta que se trata de una empresa que no ha sufrido pérdidas y que no existen causas objetivas ni productivas para su cierre.
Antonia Lozano, representante del comité de empresa y delegada sindical de CCOO, ha considerado "totalmente inaceptable" la propuesta de la dirección.
Por otro lado, el comité de empresa ha anunciado la convocatoria de una huelga indefinida de tres horas y media por turno que empezará el próximo 10 de julio y una manifestación para mañana al mediodía en el centro de Barcelona en la que se pedirá que se haga un boicot a los productos de Procter & Gamble. EFECOM
cho/rb/jl/ap