
Ávila, 15 may (EFE).- El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha aprovechado hoy la presentación de un nuevo modelo para la planta de Nissan en Ávila, para afirmar que la Comunidad tiene hoy planteados "escenarios de confianza en sus cuatro plantas de ensamblaje" de vehículos, en referencia a las dos de Renault, a la de Iveco y a la de la multinacional japonesa en la capital abulense.
Herrera ha estado acompañado por el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, en un acto presidido por el consejero director general de las Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres, que ha contado también con la asistencia del secretario general de Industria del Gobierno central, Luis Valero.
Ante la plantilla de la fábrica de Ávila, Herrera ha apelado a la confianza en CASTILLA (CAS.MC)y León, destacando la paz social y señalando que la asignación de este tipo de productos a las plantas de la región "no son por casualidad", ni vienen "regalados".
En su opinión, la decisión de multinacionales como Nissan "reconoce la capacidad" de los castellanos y leoneses para "hacer bien las cosas", así como para ser "los mejores y los más competitivos", de ahí que en este caso optado por la Comunidad cuando "bien podía haber elegido cualquier otro lugar del mundo".
En este sentido, y repitiendo el lema "podemos", empleado por la Selección Española de Fútbol en el último Mundial, el jefe del Ejecutivo autonómico ha dicho: "Actos como estos ponen de relieve que podemos, que no está todo perdido y que somos buenos y competitivos, sobre todo cuando lo hacemos juntos".
Tras reconocer el "trabajo muy discreto" de todas las partes implicadas en este proyecto que hoy ha cristalizado, Juan Vicente Herrera ha expresado su "satisfacción" al poder decir que "con este proyecto de Nissan se viene a completar en las cuatro plantas ensambladoras de Castilla y León proyectos de viabilidad y futuro".
Igualmente, ha reconocido en varias ocasiones la labor de "civismo y compromiso" de los trabajadores de la fábrica, que en 2010 sufrió un ERE que dejó la plantilla en 501 empleados, desde los 548 que tenía.
Además, ha subrayado la colaboración entre las diferentes administraciones, remarcando que los trabajos que hoy fructifican comenzaron hace dos años con un Gobierno de distinto signo en Madrid.
"Aquí estamos para seguir colaborando", ha dicho Herrera, en referencia, no solo al resto de instituciones, sino a los responsables de la multinacional japonesa, teniendo en cuenta que la industria es "importantísima y fundamental", sobre todo en el sector de la automoción, que representa el 25 por ciento de la industria regional.
El presidente de la Junta ha realizado un llamamiento a la unidad y al "esfuerzo de todos" para salir de la situación actual, antes de subrayar el hecho de que este sector, uno de los primeros en sufrir los embates de la crisis, "comience a dar buenas noticias".
Juan Vicente Herrera ha finalizado su intervención en el interior de la fábrica señalando que el acto de hoy está "cargado de futuro".