Exxon y Chevron son las únicas empresas del Dow Jones que ganan menos de lo esperadoEl 93% de las compañías del índice americano bate las previsiones de los bancos de inversión
El periodo de exámenes está a punto de llegar a su fin para las compañías estadounidenses.
A falta de que publiquen sus cuentas tres compañías del Dow Jones, la gran mayoría respira tranquila por haber pasado la prueba con éxito, ya que el 93 por ciento del índice ha presentado unos resultados del primer trimestre del año por encima de las estimaciones de los analistas. La nota negativa la pone un sector, el del petróleo, que, pese a la subida del crudo entre enero y marzo, no logra estar a la altura de las expectativas.
Las dos grandes petroleras de EEUU, Exxon (XOM.NY) y Chevron (CVX.NY), anunciaron sus beneficios en la última semana de abril. Los 2 dólares por acción que ganó la primera -también ocupa ese puesto en el ranking de capitalización bursátil del índice- confirmaron una caída más drástica, del 6,5 por ciento, de la que esperaban las casas de análisis.
Las ganancias de Chevron, de 3,17 dólares por acción, sin embargo, sí se tradujeron en una mejora para la compañía, del 3,6 por ciento respecto a los resultados de los mismos meses de 2011. Pero eso no impidió que se se convirtiera en la segunda -y por ahora última- decepción del Dow Jones en esta temporada (ver gráfico abajo):
Ritmo distinto al crudo
El petróleo no deja de recoger en las últimas semanas las dudas que vuelven a generar algunos países de la zona euro y el freno que pisa, con cada vez más tesón, la economía china.
El precio del barril de referencia en EEUU, el West Texas, marcó ayer un nuevo mínimo anual, al caer a los 94,5 dólares. "La demanda implícita de petróleo de China cayó a su nivel más bajo en seis meses y registró, por primera vez en tres años, un descenso en comparación con el año anterior, principalmente debido a que las refinerías redujeron la demanda para realizar el mantenimiento anual. Esto exacerba el sentimiento de que la demanda global de petróleo está atravesando un momento difícil que podría durar otros dos meses", argumenta Ole S. Hansen, analista senior de materias primas de Saxo Bank.
Pero estas caídas no son un reflejo de lo que ocurrió en el primer trimestre del año. De hecho, el balance entre enero y marzo, los meses de los que han rendido cuentas las compañías, se salda con un aumento en el precio del crudo cercano al 5 por ciento. Si bien, durante este periodo logró incluso superar los 109 dólares, su nivel más alto desde abril de 2011.
Predomina el color verde
El tinte negro que han puesto las cuentas de las petroleras Exxon y Chevron no cambia el tono positivo con el terminará la campaña en EEUU. "La temporada de resultados ha finalizado prácticamente con un saldo mejor de lo esperado", valoran los analistas de Consulnor.