Bolsa, mercados y cotizaciones

Cocido y chotis, las muestras de la tradición madrileña en el cupón de la ONCE

Madrid, 14 may (EFE).- El cocido, el chotis, el Museo Reina Sofía y el Castillo de Manzanares El Real son las cuatro muestras del arte y las tradiciones madrileñas que desde hoy hasta el jueves serán la imagen del cupón de la ONCE, una iniciativa con la que se quiere agradecer a Madrid su compromiso con la discapacidad.

El consejero de Economía, Percival Manglano, y el director general de la Organización Nacional de Ciegos de España, Ángel Sánchez Cánovas, han presentado hoy la serie de cuatro cupones que se venderán esta semana coincidiendo con las fiestas de San Isidro.

Hoy comienza la serie con un billete del cocido madrileño, a la que seguirá mañana un cupón del chotis, el miércoles el Castillo de Manzanares y el jueves el Museo Reina Sofía, cada uno de ellos con una edición de cinco millones de cupones.

Percival Manglano ha destacado, en la presentación, la labor social que durante 74 años viene realizando la ONCE para mejorar la calidad de vida de los discapacitados.

Gracias en gran parte a la venta de cupones, ha recordado el consejero, la ONCE genera hoy más de 115.000 puestos de trabajo.

Manglano ha reiterado el compromiso de la Comunidad de Madrid con la plena accesibilidad de su patrimonio y su oferta turística, con el fin de que el turismo accesible "sea una realidad" y que las personas con discapacidad puedan hacer turismo "en igualdad de condiciones que el resto".

El consejero también ha defendido las políticas de la Comunidad para favorecer el turismo -el año pasado se batió el récord de turistas, 10,4 millones de visitantes, un 6% más que en 2010-, como la futura Ley de Dinamización del Comercio Minorista, que dará plena libertad de horarios a los comerciantes.

Ángel Sánchez Cánovas, por su parte, ha explicado que la iniciativa pretende "devolver a la sociedad madrileña su constancia y fidelidad" con el cupón de la ONCE, un documento que, gracias a la "complicidad" de la gente que lo compra, desde 1938 permite a los discapacitados "mantener a sus familias y poder ser ciudadanos" como el resto.

El cupón, ha dicho, es el "valor más preciado" de la ONCE, y por eso en un año en el que "todo se cae y se pone en duda", su Organización ha querido "ponerlo al servicio de la sociedad madrileña" mostrando en él lo mejor de esta región.

La serie "Lo mejor de nuestra tierra" comenzó el pasado mes de enero y pretende mostrar lo más destacado de todas las comunidades autónomas.

Por otro lado, la oficina de turismo de la Comunidad de Madrid en la plaza de la Independencia exhibirá hasta el día 20 de mayo la exposición fotográfica "Un mundo para todos, superación de las discapacidades", cedida por la ONCE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky