Bolsa, mercados y cotizaciones

Empleados impiden salida abogados de Braun tras presentar oferta

Barcelona, 5 jul (EFECOM).- Un grupo de trabajadores de Braun impide la salida de directivos y dos abogados de esta empresa de la sala de reuniones después de presentar su última oferta, que consiste en indemnizaciones de 45 días por año trabajado, con un máximo de 31 mensualidades, según ha informado a Efe el bufete Garrigues.

Este grupo de trabajadores, que considera injustificado el cierre de un compañía que tiene beneficios y no atraviesa por problemas económicos, según fuentes sindicales, se ha concentrado en la puerta de la sala de reuniones, cuando el encuentro ya había concluido, impidiendo la salida de los dos representantes legales de Braun, así como de algunos de sus directivos.

Según ha explicado a Efe uno de los abogados del bufete, los directivos y asesores legales de Braun llevan desde el mediodía, aproximadamente, encerrados en la sala de reuniones a la espera de la llegada de efectivos policiales que garanticen su seguridad.

Pese a que, según este portavoz, los trabajadores concentrados a la puerta de la sala no han mostrado actitudes violentas, los directivos y asesores han preferido permanecen en la estancia y avisar a la policía por el temor a un enfrentamiento con los empleados.

Fuentes de CCOO han puntualizado que en el interior del edificio, situado en Esplugues de Llobregat (Barcelona) se han concentrado medio centenar de personas repartidas en diferentes plantas, mientras que en el exterior del recinto hay otros 300 trabajadores.

Otras fuentes sindicales han negado que los trabajadores estén impidiendo la salida de los directivos y abogados, y aseguran que a las puertas de la sala de reuniones sólo se han concentrado un pequeño grupo de trabajadores en señal de protesta, pero que en ningún momento les han intimidado.

Además de los asistentes a la reunión, la protesta de los trabajadores de Braun impide también que otros directivos de la compañía puedan abandonar sus despachos.

Varias dotaciones de agentes antidisturbios de la Policía Nacional han acudido a la fábrica, sin llegar a entrar en el edificio, y están negociando con representantes de los trabajadores para que depongan su actitud y permitan la salida de los directivos de la empresa y sus asesores, han informado fuentes policiales.

Por el momento, la Policía descarta entrar en la empresa para desalojar a los empleados y apuesta por seguir negociando con los trabajadores para llegar a "un buen fin", ha explicado a Efe un portavoz policial.

En cualquier caso, la Policía ha puesto los hechos en conocimiento del juzgado, que es el que debería dictar la orden de entrada y desalojo de la empresa.

La reunión que ha acabado con dicha protesta ha comenzado poco después de las diez de la mañana y tenía como objeto negociar con los representantes sindicales una nueva propuesta del plan social, que fijará las indemnizaciones para los 761 trabajadores de la empresa que serán despedidos por el cierre de la fábrica.

Sin embargo, en la reunión no se ha llegado a acuerdo alguno, ya que los sindicatos consideran "muy insuficiente" la oferta de la empresa y exige a la multinacional que la mejore, teniendo en cuenta que se trata de una empresa que no ha sufrido pérdidas y que no existen causas objetivas ni productivas para su cierre.

Antonia Lozano, representante del comité de empresa y delegada sindical de CCOO, ha considerado "totalmente inaceptable" la propuesta de la dirección, que en una oferta mejorada respecto a las anteriores propone una indemnización de 45 días por año trabajado con un máximo de 31 mensualidades, así como prejubilaciones a los de más de 54. EFECOM.

cho-mf-rg-gb/hm/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky