Aunque recomendamos una estrategia global por fondos, hay un puñado de títulos en esta industria muy valiosos.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que lo más recomendable si se quiere ganar exposición a esta industria es hacerlo de forma global. "Lo que sucede muchas veces con las biotecnológicas es que viven a expensas de que se les aprueben los medicamentos que van fabricando, y entonces viven un estallido en forma de subida vertical. Lo más recomendable es diversificar y, en vez de elegir una sola meterse en fondos que tengan varias de ellas en cartera", aclara Joan Cabrero, analista de Bolságora, para Ecotrader.
Esta semana hablamos de los tres principales: el First Trust NYSE Arca Biotech Index (o FBT), el Market Vectors ETF Biotech (BBH) y el iShares Biotecnología Nasdaq (IBB). Sin embargo, si diseccionamos la industria, hay un puñado de valores que resultan interesantes por sí solos.
Por fundamentales, las más fuertes son las estadounidenses Celgene, Alexion Pharmaceuticals, y Myriad Genetics, la surcoreana Celltrion y la china Changchun High & New Technology. Todas tienen recomendación de compra, suben en bolsa en 2012, tienen potencial y han visto mejorar sus expectativas de beneficio para 2012 y 2013 desde que comenzó el año.
Algunas incluso se han abaratado. El caso más claro es el de Celgene (CELG.NQ), que mientras que se ha anotado un 4,6% desde el 1 de enero, ha visto caer su PER (veces que el beneficio está contenido en el precio) casi un 2%. Además, es una de las que cuenta con mayor potencial y es la compra más clara. Celgene también es una de las que más ha visto mejorar las estimaciones de BPA (beneficio por acción) para 2012, junto a Celltrion.
Por técnico hay interés
Pero no sólo por fundamentales brillan estas compañías. Algunas también aspecto técnico interesante. Las que están en el mejor momento son Myriad Genetics y la surcoreana Celltrion. La primera ya "es una compra, con un stop bajo 22,65 dólares o bajo 24,40 para los agresivos. Está superando resistencias que presenta a la altura de 26/27 dólares, sobre las que se abre una vuelta alcista que potencialmente podría llevar al título a los 40/45 dólares". Mientras, Celltrion encara un nivel clave, "los 39.000 wones (un euro equivale a alrededor de 1.476 wones), sobre los cuales daría una señal de compra muy clara, con stop bajo los 31.000", comenta Cabrero.