MADRID (Reuters) - El Ibex-35 rebotaba a media sesión del jueves desde su mínimo del miércoles, cuando cerró a un nivel inédito desde 2003, ante una mejora del sector bancario, que repuntaba tras anunciarse anoche la nacionalización de Bankia.
El Ministerio de Economía dijo que el Estado se hará con el 45 por ciento del capital de BANKIA (BKIA.MC)a través de la conversión de 4.470 millones de euros de créditos concedidos en 2010 en capital de BFA, la matriz de Bankia.
"Parece que a los bancos les ha sentado bien la intervención de Bankia, pero a Bankia no tanto", dijo Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G.
Los títulos de Bankia añadían nuevas bajas a las acumuladas durante las últimas jornadas, en las que perdió más de un por ciento, mientras el resto del sector avanzaba posiciones tras sus fuertes pérdidas del miércoles. Los títulos de Bankia perdían un 3,7 por ciento, mientras los de Santander y BBVA ganaban un 1,4 y un 0,6 por ciento, respectivamente.
"No esperamos un impacto financiero directo en Bankia y valoramos positivamente el saneamiento de BFA", dijo Keefe, Bruyette & Woods en una nota a sus clientes, aunque agregó que no descartaba une efecto dilutivo para los accionistas actuales de Bankia en caso de requerirse capital adicional.
Además del rescate de Bankia, el mercado está pendiente del anuncio del viernes de las nuevas medidas de saneamiento del riesgo inmobiliario en la banca. Según el diario El País, el esfuerzo adicional de provisiones se situaría entre 32.000 y 42.000 millones de euros.
Caixabank, el número tres en el mercado español, repuntaba un 0,7 por ciento.
Una de las mayores alzas del Ibex era para Repsol, que sumaba un 4,1 por ciento, después de que anunciara este jueves sus cuentas trimestrales.
"Repsol ha empezado a ofrecer información sin la contribución de YPF (ex filial de la petroquímica española recientemente expropiada por Argentina) y sus resultados han tranquilizado bastante a los inversores", agregó López.
Iberdrola, otra de las que divulgó sus cuentas trimestrales en línea con las previsiones, ganaba un 1 por ciento. El presidente de la eléctrica dijo el jueves que no eliminará la restricción que limita los derechos de votos de sus accionistas hasta que no se resuelva el proceso judicial actualmente tiene abierto la compañía.
Sacyr-Vallehermoso también se rehacía de su caída anterior, con un alza a media sesión superior al 5 por ciento a la espera de que la constructora publique tras el cierre sus cuentas a marzo.
Telefónica, el valor de mayor ponderación bursátil, ganaba cerca un 1,73 por ciento.
Gamesa, por su parte, bajaba un 1,56 por ciento, tras anunciar haber entrado en pérdidas en el primer trimestre.
A las 11:44 horas, el Ibex-35 ganaba un 0,81 por ciento a 6.868,2 puntos, mientras que el paneuropeo Eurofirst perdía un 0,57 por ciento.
El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán estaba en los 457 puntos básicos, 7 puntos básicos más que en los niveles del cierre bursátil del miércoles, cuando ya alcanzó su nivel más alto desde noviembre del año pasado.
Relacionados
- Un total de 176 trabajadores del Servicio Murciano de Salud toman posesión de su plaza
- Los Thunder fulminan al campeón Dallas y los Clippers toman ventaja sobre Memphis
- Baloncesto/NBA.- Los Thunder fulminan al campeón Dallas y los Clippers toman ventaja sobre Memphis
- Baloncesto/Adecco Oro.- (Crónica) El Ford Burgos, la Palma, Breogán y Lleida toman ventaja
- Vela/VOR.- El 'Puma', el 'Camper' y el 'Telefónica' juegan sus cartas y toman caminos diferentes para llegar a Miami