Nueva York, 4 mar (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy un 2,9 por ciento y se sitúa de nuevo a menos de cien dólares en Nueva York, por tomas de beneficios y a la espera del resultado de la reunión de la OPEP y de comprobar si subieron las reservas en Estados Unidos en la pasada semana.
Al cierre de la sesión regular en el parque de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas para entrega en abril quedaron a 99,52 dólares por barril (159 litros), después de restar 2,93 dólares al valor anterior.
Esos contratos habían cerrado el pasado jueves a un precio histórico de 102,59 dólares el barril.
Los contratos de gasolina para entrega en abril terminaron a 2,5291 dólares, unos 14 centavos menos que el día anterior.
Los contratos de gasóleo para ese mismo mes redujeron su precio en 5 centavos y finalizaron a 2,7918 dólares el galón (3,78 litros).
Los contratos de gas natural para abril terminaron a 9,35 dólares por mil pies cúbicos, alrededor de un centavo más que el lunes.
El valor del petróleo WTI se movió hoy a la baja durante gran parte de la sesión y aceleró el descenso a medida que se acercaba el final de la actividad en el parqué del NYMEX.
El retroceso ocurre después de que el crudo de Texas terminase en cuatro de las cinco sesiones anteriores a un precio superior a los cien dólares y el lunes llegó a un máximo histórico de 103,95 dólares.
La fuerte tendencia alcista en días anteriores fue en paralelo a la persistente caída del dólar frente al euro y otras divisas, lo que estimuló las compras de petróleo y de otras materias primas que como el crudo o el oro se negocian en dólares.
El dólar recuperaba hoy algo de terreno frente al euro aunque se cambiaba a más de 12,52 dólares/euro.
La divisa estadounidense ha perdido vigor a medida que se agudiza la impresión de que la Reserva Federal de EEUU rebajará aún más los tipos de interés en la reunión del 18 de marzo, con el propósito de estimular el avance de la economía.
Datos recientes del sector manufacturero o la construcción reflejaron que la economía marcha a paso lento y las previsiones de la Reserva apuntan a que ese ritmo continuará al menos durante la primera mitad de este año.
Esa perspectiva presionó a la baja a los precios del crudo en sesiones no lejanas, por el temor a que disminuya la demanda en EEUU, pero en las últimas dos semanas el mercado ha desafiado esas previsiones y ha predominado una fuerte tendencia alcista
Un posible caída de la demanda es algo que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) también tiene muy en cuenta, y se prevé que no variará las cuotas oficiales de producción en la reunión que celebra el miércoles en Viena.
Esa entidad ha recordado además que el nivel de demanda baja de forma tradicional durante el segundo trimestre del año, lo que llevó a pensar en días pasados que podría incluso rebajar su oferta.
La espectacular escalada de los precios del petróleo y de los combustibles, que en el caso del gasóleo y del diesel han llegado a niveles de récord en la venta al público en EEUU, no parece sin embargo favorecer una decisión como esa, que podría impulsar aún más al alza el coste de la energía en este país y la inflación.
Los operadores neoyorquinos aguardan también a conocer el miércoles los datos más recientes de reservas de crudo y de combustibles almacenadas en EEUU en la pasada semana, lo que puede determinar la dirección de los precios en sesiones próximas.
Los analistas consultados por la firma Platts esperan un incremento de algo más de dos millones de barriles en reservas de crudo, lo que representaría la octava semana seguida al alza.
En cuanto a la gasolina, se prevé un retroceso cercano al millón de barriles y también se espera una merma en existencias de destilados, incluidos el gasóleo de calefacción y el diesel, en esta caso de unos dos millones de barriles. EFECOM
vm/jla
Relacionados
- Nuevo récord para el crudo West Texas
- El crudo de Texas cierra a un precio récord de 102,59 dólares por barril
- El crudo de Texas cierra a menos de cien dólares tras subir reservas en EEUU
- El crudo de Texas cierra a un precio récord de 100,88 dólares
- El crudo de Texas cierra a un precio récord de 100,88 dólares