ATENAS (Reuters) - El líder de la izquierda radical griega Alexis Tsipras se reúne el miércoles con los dirigentes de los principales partidos del país para intentar formar una coalición de gobierno, un esfuerzo considerado como fracasado de antemano después de que haya exigido que primero accedan a romper el acuerdo de rescate del país con la UE y el FMI.
Las elecciones del domingo, sin un ganador rotundo, han dejado a Grecia inmersa en un desorden político, sin un camino claro para formar gobierno, una posible nueva votación dentro de unas semanas y crecientes especulaciones de que podría verse obligada a abandonar la moneda única europea.
Los votantes enfurecidos por las dificultades económicas repudiaron a los dos partidos que lideraron el país durante décadas, los conservadores de Nueva Democracia y los socialistas de PASOK, los únicos que respaldan el rescate por 130.000 millones de euros que salvó a Grecia de la bancarrota.
La remota posibilidad de que Tsipras forme una coalición se desvaneció aún más el martes, cuando el líder de Nueva Democracia, Antonis Samaras, rechazó rápidamente la demanda de desechar el rescate, advirtiendo que tal medida podría expulsar al endeudado país de la zona euro.
"El señor Tsipras me está pidiendo que firme la destrucción de Grecia. No haré esto", declaró Samaras. "El país no puede permitirse jugar con fuego",.
El partido izquierdista de Tsipras terminó en segundo lugar en la votación del domingo, mientras que Nueva Democracia y PASOK - que entre ambos sumaban un 77 por ciento de los votos hace apenas tres años - vieron su respaldo combinado caer a apenas un 32 por ciento y el PASOK descendió al tercer lugar.
Samaras recibió el primer encargo para formar gobierno, pero fracasó. El martes, Tsipras recibió la oportunidad de formar una coalición en tres días. Se reunirá con el líder socialista del PASOK Evangelos Venizelos a las 15:00 GMT del miércoles, y con Samaras a las 16:00 GMT.
Si ningún político puede sumar una mayoría en el Parlamento de 300 diputados, como cada vez parece más probable, se deberá realizar una nueva elección dentro de tres a cuatro semanas. Samaras podría estar esperando que los griegos le entreguen un mandato más firme en una nueva votación.
"Después de la respuesta de Samaras a Tsipras hoy, ese puente en particular (la opción de un acuerdo de coalición entre esos partidos) ha explotado, está quemado", dijo Theodore Couloumbis, analista político del grupo de expertos ELIAMEP, con sede en Atenas.
Rivales durante décadas, Nueva Democracia y PASOK han gobernado juntos en una precaria coalición que negoció el rescate el año pasado, cuando los prestamistas demandaron mayores recortes al gasto en un país que ya sufría cinco años consecutivos de recesión.
La mayoría de los griegos quiere mantener al euro como moneda - algo considerado como imposible sin el rescate - pero están furiosos con los principales partidos políticos, a los que culpan de la recesión, el alto desempleo, que alcanza niveles récord, y la corrupción endémica.
Muchos creen que los recortes al gasto exigidos por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional sólo están empeorando la situación al aumentar el paro y evitar la recuperación de la economía.
Incluso con un sistema que dio a Nueva Democracia 50 escaños adicionales para facilitar la formación de gobiernos estables, no logró crear una mayoría junto con el PASOK para renovar su coalición, sumando apenas 149 parlamentarios entre ambos.
ADVERTENCIA
En las calles de Atenas los votantes expresaban su malestar por la falta de un acuerdo entre los partidos.
"Todos están diciendo que no quieren cooperar con nadie más. ¿qué nos muestra esto? Sólo les importa tener al primer ministro, a nadie le importa el país", dijo Vasilia Konidary, quien votó por el Drasi, un pequeño partido liberal.
En teoría, aún podría ser posible que Tsipras forme una coalición de izquierda con el PASOK, si Nueva Democracia se abstiene en una moción de confianza en lugar de oponerse.
Tal escenario parece poco probable, pero el líder del PASOK Venizelos dejó la puerta levemente abierta el martes al reiterar sus llamamientos para que todos los partidos pro europeos del país formen una coalición y eviten una segunda votación.
"El pueblo griego pidió dos cosas: que Grecia permanezca de manera segura en Europa y en el euro, y al mismo tiempo que se busque el mejor cambio posible en términos (del rescate) para poder ayudar a los ciudadanos y al crecimiento", dijo Venizelos.
Si Tsipras fracasa, el presidente dará a Venizelos, cuyo partido fue el mayor perdedor el domingo, la última oportunidad para intentar formar un gobierno. Si fracasa, se avecinarán nuevas elecciones.
Couloumbis de ELIAMEP dijo que muchos griegos podrían estar esperando que Europa los rescate y los mantenga en la zona euro, aún si rechazan las medidas de austeridad que exigen la UE y el FMI.
"Muchos aquí piensan que Europa no puede permitirse dejar que Grecia siga ese camino, que todo lo que tenemos que hacer es decirles que saltaremos desde la décima planta y que ellos tendrán una red de rescate para nosotros", comentó.
"Yo les digo: 'tengan cuidado, podrían caer al suelo y romperse en muchos pedazos'", agregó.
/Por Ingrid Melander y Renee Maltezou/
Relacionados
- Los izquierdistas griegos negocian para una coalición
- Los conservadores griegos fracasan en su intento de formar Gobierno
- Conservadores griegos fracasan en intento de formar gobierno (Samaras)
- Los neonazis griegos que amenazan a los "traidores de la patria" logran 21 diputados
- Economía.- (Ampl) Bruselas pide "responsabilidad" a los partidos griegos para formar Gobierno que cumpla plan de ajuste