Gas Natural ha decidido apostar por los mercados internacionales para reducir la dependencia de España, donde el negocio de electricidad ha caído, por ejemplo, un 17,1% en el primer trimestre. En el plan estratégico se contempla un mayor desarrollo en Latinoamérica y entre enero y marzo el crecimiento de electricidad en esta región, en cambio, ya ha sido de casi el 20%. El consejero delegado, Rafael Villaseca, no tiene ningún miedo a las posibles expropiaciones que pudiera sufrir en la zona, al igual que le ha ocurrido a Repsol en Argentina o REE en Bolivia.
"No creeemos que nuestra inversión en Argentina vaya a ser expropiada, no la tenemos provisionada", aseguró ante los analistas con motivo de la presentación de los resultados. En la junta general del pasado abril, cuando la expropiación del 51% de YPF a Repsol estaba muy reciente, Villaseca había dicho que las relaciones con el Gobierno argentino -Gas Natural no tiene una exposición excesiva y sólo logra un ebitda de 24 millones- eran cordiales.
Crecimiento exterior
Y tampoco muestra la menor preocupación por su negocio en el resto de los países de la zona en los que opera: Brasil, Colombia y México. Durante su conferencia, Villaseca destacó que el beneficio operativo (ebitda) de las actividades internacionales ha crecido un 32% en el primer trimestre y supone ya el 42% de la actividad del grupo, con 542 millones de ebtida. Sin embargo, España contribuyó en un 58% a los 1.300 millones de euros que Gas Natural generó hasta marzo.
El beneficio neto del grupo se situó en el primer trimestre en 407 millones, un 5,2% más que hace un año. La cifra de negocios se incrementó un 21,1%, hasta 6.489 millones.
Mantiene sus planes
Pese al deterioro de las circunstancias económicas, la compañía insistió ayer en que podrá cumplir los objetivos que se había marcado para este año dentro de su plan estratégico. Su intención es finalizar el ejercicio con unas ganancias netas de alrededor de 1.500 millones de euros y el objetivo para el beneficio operativo es que supere los 5.000 millones de euros.