Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/(Ampliación).- Fallece el fundador de Enron, Kenneth Lay, antes de ser sentenciado por fraude y conspiración

WASHINGTON, 5 (EUROPA PRESS)

El fundador del grupo energético Enron, Kenneth Lay, ha fallecido a primera hora de hoy en la localidad de Aspen, en Colorado (Oeste), a los 64 años, anunció un portavoz de la familia citado por la cadena CNN.

Lay había sido hallado culpable de una decena de cargos, entre ellos los de conspiración y fraude contable relacionado con la quiebra de Enron, y se encontraba a la espera de la sentencia. Pese a que la familia no ha detallado las causas de la muerte, la cadena estadounidense asegura que el directivo fue ingresado anoche en el hospital Aspen Valley por una crisis cardiaca.

El portavoz explicó que la familia Lay es muy amplia y que en la actualidad se está intentando informar a todos sus miembros. Hasta que no concluya este proceso, añadió, no habrá más información.

Lay, que llegó a situar a Enron entre las siete mayores compañías de Estados Unidos y que fue apodado 'Kenny Boy' por el propio presidente del país, George W. Bush, a quien ayudó con fondos en su carrera electoral, se convirtió en uno de los máximos responsables del mayor fraude empresarial del país.

Durante el juicio, Lay fue acusado de engañar a los inversores y a Wall Street ofreciendo datos falsos acerca de la supuesta fortaleza financiera de la compañía. A finales de 2001, Enron sorprendió a los mercados al solicitar el amparo de la ley de quiebras. En aquel momento, Lay ya se había enriquecido vendiendo millones de acciones de la compañía.

Estaba previsto que el juez Sim Lake leyera el 23 de octubre la sentencia tanto de Lay como del ex director ejecutivo de la compañía, Jeffrey Skilling, a quien se encontró culpable de conspiración, fraude, falsedad e información privilegiada.

PENAS EJEMPLARIZANTES.

Los dos ex directivos se enfrentaban a penas que podrían oscilar entre los 25 y los 40 años, según los expertos. Al igual que ocurrió con el caso Worldcom, la Justicia estadounidense cuenta con la opción de aplicar penas modélicas que disuadan a otras empresas de realizar practicas semejantes en el futuro.

La carrera de Lay es meteórica. Nació en Montana, trabajó como repartidor de periódicos y estudió Economía en la univerdad de Missouri, tras lo que empezó a trabajar en Humble Oil & Refining. Sirvió en la Marina, a las órdenes del Departamento de Interior, y, de vuelta a los negocios, ejerció como ejecutivo de Florida Gas.

Más tarde, se convirtió en director ejecutivo de Houston Natural Gas, fusionada en 1985 con InterNorth in Omaha. Esta operación fue el germen de Enron, en la que Lay apenas tardó un año en convertirse en director ejecutivo.

Con la quiebra de Enron y el hallazgo de que sus directivos habían estado engañando a las autoridades, quedó al descubierto un esquema fraudulento en el que participaban los máximos responsables de la compañía.

El juicio contra Lay atrajo la atención mediática. En contra de lo esperado, Lay se defendió con torpeza y llegó a mostrarse arrogante al describir su estilo de vida, en el que no faltaban el derroche de dinero y la acumulación de deudas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky