
Madrid, 8 may (EFE).- El consejero madrileño de Transportes, Pablo Cavero, ha dicho hoy que su "auténtico objetivo" es que los usuarios paguen "al menos" la mitad del coste real del transporte público, y que los usuarios de la red de carreteras contribuyan a que su mantenimiento se pague de forma "más equilibrada".
El consejero ha inaugurado hoy en Pinto la modificación del itinerario de la ruta de autobús 428, que desde el pasado día 4 conecta este municipio con los Hospitales de Getafe y de Valdemoro.
"Tenemos que conseguir equilibrar las finanzas del transporte público y que todos paguemos algo más de 4 de cada diez euros que vale el transporte colectivo", ha dicho Cavero los periodistas, y ha añadido que "el reto es conseguir llegar a cinco de cada diez euros".
El consejero se ha mostrado partidario de que los usuarios paguen "al menos" la mitad del coste real del transporte colectivo "porque -ha dicho- es un reto de todos en España, y más que todo de la Comunidad de Madrid para equilibrar las finanzas" en todos sus organismos.
Con respecto a los peajes que la Comunidad prevé cobrar en las carreteras, el consejero Cavero afirmó que el mantenimiento de los 2.600 kilómetros de vías -"una de las grandes fortalezas" de la Comunidad- suponen un gasto anual de 160 millones de euros, un pago que, ha asegurado, "hay que hacerlo de manera más equilibrada".
"Estamos viendo de qué forma, igual que los usuarios del transporte colectivo, los beneficiaros de la gran red de carreteras puedan también contribuir al mantenimiento anual de las carreteras y asegurar la máxima seguridad vial".
La Comunidad de Madrid informó hace unos días de que estudia la forma de cobrar peaje en algunas carreteras y autovías regionales con el "objetivo básico" de "reducir los muy elevados costes" del mantenimiento y la conservación de la red viaria.
Relacionados
- Los usuarios pagarán parte de las prótesis, productos dietéticos y transporte
- Los usuarios del transporte madrileño protestarán porque creen que la subida es una "agresión"
- La Región de Murcia lidera el incremento de usuarios del transporte público en los primeros meses de 2012
- PSOE exige medidas a Cospedal para que la subida del abono transporte no afecte a los usuarios de Castilla La-Mancha
- PSOE exige medidas a Cospedal para que la subida del abono transporte de Madrid no afecte a los usuarios de la región