Bolsa, mercados y cotizaciones

Las firmas del Ibex sólo tienen en autocartera el 0,5% de su capital

  • Controlan en títulos propios una inversión equivalente a 1.628 millones

Nueve compañías del actual Ibex 35 de las 14 que han incrementado su autocartera en 2012 han aprovechado el peor mes del selectivo en 2012 (con caídas acumuladas del 12,45%, hasta 7.011 puntos) y, de hecho, el peor mes que ha vivido la bolsa española desde el noviembre negro de 2010 para invertir en la compra de acciones propias.

Eso sí, las cantidades han sido ridículas puesto que, en total, estas empresas (Acciona, BBVA, Abertis, Abengoa, OHL, CaixaBank, Bankia, ACS y FCC) se han gastado tan sólo 216,63 millones de euros en la adquisición de acciones propias... aunque este dato tiene una doble lectura, pues la cantidad total de dinero que han empleado las 18 cotizadas del Ibex que han optado por incrementar sus autocarteras (a las anteriores hay que añadir a Santander, DIA, Iberdrola, Telefónica y Bankinter) en lo que va del ejercicio equivale a 234 millones.

O lo que viene siendo lo mismo, que el 92,6% de las operaciones de esta naturaleza se han centrado en el cuarto mes del año aprovechando las caídas del índice, que llegó a rozar sus mínimos de 2009.

Por otra parte, si se incluye en el cómputo a todas las cotizadas del indicador que cuentan con títulos propios en su haber, aunque no hayan realizado movimientos en este sentido en lo que va de año, entonces la suma de dinero conjunta en autocartera asciende a 1.628,65 millones de euros sobre la capitalización actual del Ibex, 333.068 millones. Dado que la cantidad máxima que se permite a las compañías es un 10% de autocartera -se había elevado respecto al 5% anterior para adecuar la media española a los estándares europeos-, esto significa que los valores del Ibex sólo invierten en ellos mismos el 5% del máximo legal que se podría invertir.

Compañías al límite

Así, la compañía que más dinero se ha gastado en este tiempo ha sido Acciona: 116 millones de euros, equivalente a un 2% de su capital, hasta el 9,865%. Ahora, la constructora está al borde del máximo admitido por ley. De hecho, son dos las otras compañías que también poseen la cantidad máxima por la legislación española: Abertis y FCC (ver gráfico).

Aunque ambas han incrementado esta proporción en 2012, el movimiento destacado ha sido el de la primera, pues ha aumentado su exposición a acciones propias en 6,676 puntos porcentuales, para lo cual se ha gastado 83,87 millones de euros (para calcular la cantidad invertida se ha tomado como referencia el precio medio del valor en el año), la segunda mayor inversión de este tipo en el Ibex 35 en 2012.

Por otra parte, cuatro compañías han aprovechado para soltar lastre pese a lo negativo del escenario económico, deshaciendo parte de su exposición a autocartera. Hablamos de Red Eléctrica, Indra, Popular y Banco Sabadell.

La entidad catalana ha sido la que ha captado más dinero con la venta de acciones, concretamente 70 millones por desprenderse de alrededor de un 2% de sus títulos propios. Sabadell todavía conserva otro 2,139 % en títulos propios.

7.000 millones, con matices

Estos datos contrastan con el informe que publicó ayer BME, en el que el cuidador de la bolsa española exponía que las compañías del indicador habían doblado su autocartera en 2011 respecto al ejercicio anterior en una cantidad equivalente a 7.217 millones de euros, de tal forma que al término del año poseían en sus balances el 1,59% del número de acciones emitidas.

No obstante, es necesario matizar esta información, puesto que la gran responsable de la cifra final fue Repsol, debido a la operación en la que compró a Sacyr un 10% de la participación por 1.285,9 millones de euros (a 21,06 euros la acción).

Cabe recordar que actualmente la petrolera sólo posee el 5% de la participación que le compró a la constructora en su autocartera, después de haber vendido el otro 5% en una colocación acelerada entre inversores minoristas que le reportó una plusvalía de 1.436,7 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky