
Madrid, 7 may (EFE).- El líder del PSM, Tomás Gómez, ha tachado hoy de "tomadura de pelo" que el Gobierno hable de inyectar dinero en Bankia al mismo tiempo que en Madrid se plantea recortar 10.000 millones de euros en educación y sanidad, y ha exigido que se nacionalicen las cajas de ahorro para impulsar la economía.
En declaraciones antes de un encuentro con vocales vecinos de las juntas de distrito de Madrid, Gómez se ha referido a la dimisión de Rodrigo Rato como presidente de BANKIA (BKIA.MC)en vísperas de la aprobación de un nuevo plan de saneamiento que implicará, probablemente, la inyección de dinero público con el que el Gobierno pretende cerrar la reestructuración del sector.
Gómez ha exigido al Gobierno del PP que explique qué ha ocurrido para que "pusieran" a Rato al frente de Bankia y ahora salga de la entidad.
Pero sobre todo, ha dicho que es "insultante" y una "tomadura de pelo" a los españoles que proponga para sucederle a José Ignacio Goirigolzarri, exconsejero delegado del BBVA, que se retiró hace tres años con una indemnización millonaria "de tres millones de euros" anuales, según Gómez.
"Ha llegado el momento de nacionalizar las cajas de ahorro en este país; no más dinero de nuestros impuestos para tapar agujeros de la banca privada", ha exigido el secretario general de los socialistas madrileños, que ha insistido en que sólo la banca pública es capaz de relanzar la actividad económica.
Y ha vuelto a reiterar que es "injusto" que se planteen medidas como hacer que los pensionistas paguen parte de sus medicamentos, que aumenten las tasas universitarias o que se recorten 7.000 millones en sanidad y 3.000 en educación, mientras que inyecta dinero a los bancos y cajas.
"O se pone punto y final, o los ciudadanos pondrán punto y final", ha advertido, antes de insistir en que no se saldrá de la crisis "con un sistema financiero hipertrófico y en manos del sector privado al cien por cien".
Por su parte, el portavoz del PSM en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha pedido que se transmita un mensaje de tranquilidad a las personas que tengan sus ahorros o nóminas en Bankia.
Bajo su punto de vista, "llama mucho la atención" que justo cuando se anuncia que podría ser necesario inyectar dinero en la entidad, "dimita el capitán de la nave". "Espero que no sea el Titanic", ha dicho.
Relacionados
- Dura crítica del FT: el "milagro" Bankia es una "chapuza" que va a costar mucho dinero
- Grecia se quedará sin fondos a finales de junio si no recibe más dinero
- Equo rechaza que se inyecte dinero público a Bankia mientras se recortan servicios públicos
- Lissavetzky dice que llama la atención que dimita el "capitán de la nave" tras anunciarse la inyección de dinero público
- FACUA: es aberrante que se dé a Bankia el dinero de sanidad y educación