
Madrid, 7 may (EFE).- El movimiento En bici por Madrid y el Partido Socialista en Madrid (PSM) han hecho hoy un recorrido didáctico en bicicleta por el centro de la capital con el objetivo de reclamar espacios para este medio de transporte y, de paso, constatar defectos como que la normativa es "muy poco conocida".
En la ruta, que partió desde la Plaza de la Villa y volvió a ella después de hacer una escala ante la puerta del Ayuntamiento, en el Palacio de Cibeles, han participado los concejales del PSM Ruth Porta, Alberto Mateo, Pedro Zerolo, Gabriel Calles y Ana D'Atri.
Además, varios miembros del movimiento En bici por Madrid han ofrecido consejos y explicaciones al grupo ciclista, que en algunos lugares ha comprobado, ante las recriminaciones de un taxista o el pito insistente de un automóvil, cómo los conductores desconocen la normativa para el desplazamiento de las bicicletas.
Después del realizar el recorrido y de escuchar los consejos de los ciclistas experimentados, Ruth Porta ha dicho que el próximo jueves, en el Pleno extraordinario de Medio Ambiente, su grupo propondrá medidas relativas a la bicicleta como la necesidad de un Plan de Movilidad específico para este medio de transporte.
Según la concejal socialista, son necesarios una red de ciclo-carriles, espacios reservados en los aparcamientos púbicos o cursos gratuitos para que los ciclistas aprendan a circular con seguridad por la ciudad.
Además, en concordancia con lo expresado por los miembros de En bici por Madrid, Porta ha asegurado que al Ayuntamiento le saldría más barato enseñar a los ciclistas cómo moverse por la capital y señalizar las calzadas antes que construir aceras o carriles específicos para las bicicletas.
La concejal se ha referido al proyecto del Ayuntamiento para el eje ciclista Mayor-Alcalá -que prevé unir el centro con Madrid-Río a lo largo de 4,5 kilómetros- y ha asegurado que el presupuesto destinado, 550.000 euros, sería suficiente para señalizar 40 kilómetros de ciclo-carriles.
Porta ha destacado cómo la señalización de un ciclo-carril cuesta 14 euros por metro, frente a los 118 euros/metro de habilitación de un carril-bici o los 207 euros/metro de una acerca-bici.
Iván Villarrubia, del movimiento ciclista, ha animado al Ayuntamiento a que "descubra lo que tiene en la ciudad antes de emprender una política ciclista, antes de tocar nada".
Villarrubia ha destacado que "circular en bicicleta con seguridad es fácil y sólo necesita una mínima instrucción", y ha añadido que sería preferible "llevar a cabo señalizaciones en cruces y rotondas, que son los puntos más conflictivos, antes que invertir en largos recorridos".
Por otra parte, tanto los concejales del PSM como los ciclistas del movimiento En bici por Madrid han expresado la necesidad de que el Ayuntamiento difunda entre los conductores del taxi, de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y de los transportistas de carga la normativa sobre la movilidad en bicicleta.
Tras recordar que "el número de ciclistas se duplica cada tres años", Villarubia ha recomendado leer y seguir los "primeros consejos" que hay en la web www.enbicipormadrid.es o los "consejos y recomendaciones" de la página del Ayuntamiento www.madrid.es/oficinadelabici.
Relacionados
- Madrid. el centro de arte dos de mayo forma al profesorado en arte contemporáneo
- El centro logístico de madrid abronigal incrementa un 30% el tratamiento de mercancías aduaneras
- El Ayuntamiento asume la gestión del centro de mayores dirigido hasta ahora por la obra social de Caja Madrid
- Ingresan en un centro de menores cerrado cinco de los detenidos por la muerte de un joven en Madrid
- Ingresan en un centro de menores cinco de los detenidos por la muerte de un joven en Madrid