
Alcorcón, 7 may (EFE).- Los tres fuerzas de oposición de Alcorcón (PSOE, IU y UPyD) critican el "mutismo" y "oscurantismo" del alcalde, David Pérez, sobre las negociaciones que está llevando a cabo con el magnate estadounidense Sheldon Adelson a quien ayer mostró los terrenos del Distrito Norte donde se situaría el proyecto de ocio Eurovegas.
Según la oposición, hoy mismo, en una reunión del Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica (Imepe), el primer teniente de alcalde, José Gabriel Astudillo, les ha dicho que el Gobierno "no sabe absolutamente nada" sobre los términos de la negociación, mientras que el alcalde ha desvelado a los medios de comunicación que tiene una "impresión muy positiva", tras la reunión de ayer.
Tanto PSOE como IU, que motivaron en marzo la celebración de un pleno municipal extraordinario para que el regidor les diera detalles sobre el asunto, recuerdan que Pérez les dijo entonces que el proyecto era "humo".
Así mismo, desde UPyD se quejan de que los grupos municipales se enteren de los detalles a través de la prensa y no a través del propio Gobierno local, que no les da respuestas.
"Mientras posa para una foto en una visita que ha hecho de tapadillo, permanece mudo sobre sus intenciones de modificar un proyecto acordado en el Distrito Norte, que incluye vivienda pública, implantación de empresas I+D+i y zonas verdes, por otro con intereses radicalmente opuestos", critica la portavoz del Grupo Socialista, Natalia de Andrés.
Los socialistas indican además que las decisiones que afectan al futuro de Alcorcón se están tomando en otros despachos, con criterios que defienden derechos distintos a los de los alcorconeros, al tiempo que se preguntan si es que el Gobierno regional ha "intervenido" la ciudad.
El portavoz de IU, José Antonio López Tinaquero, advierte de que la implantación del Eurovegas es una "nueva fórmula de especular" del PP, quien ya en la legislatura de 1999-2003 trató de construir en esos mismos terrenos del Distrito Norte 32.000 viviendas de lujo, recuerda.
UPyD también rechaza la llegada de Eurovegas a Alcorcón, ya que según su concejal, Jesús Gamonal, es un modelo de negocio que trae delincuencia, y requiere unos cambios normativos que lo convierten en una isla fiscal, al tiempo que cuestiona los 200.000 empleos que supuestamente se crearían con él.
Según Gamonal, hay multinacionales con más plazas de hotel que las que plantea Eurovegas y que tienen bastantes menos puestos de trabajo que los que promete Adelson.
Relacionados
- (ampliación) el psoe critica que el alcalde de alcorcón “oculte” la visita de adelson si eurovegas es “tan bueno”
- El alcalde de Alcorcón asegura que tiene todas las papeletas para Eurovegas
- Alcorcón (Madrid) tiene "todas las papeletas" para acoger Eurovegas, según su alcalde
- El alcalde de Alcorcón (Madrid) dice que la ciudad tiene "todas las papeletas" para acoger Eurovegas