
Incertidumbre. La palabra denostada por los líderes europeos ha regresado hoy a los mercados del viejo continente después de las elecciones en Francia y Grecia. Los ciudadanos han mostrado su descontento con la situación actual y han votado para dar un vuelco radical a la política europea. ¿Cuál será el nuevo rumbo?
La victoria en las elecciones francesas del candidato socialista, François Hollande, y el ultradividido Parlamento griego han borrado de un plumazo la idea dominante en Europa de ser predecibles en todo momento para tranquilizar a los inversores. Los electores griegos se han encargado de borrar a golpe de votos la premisa europea, mientras que desde París tampoco se vislumbra un futuro más cierto. El castigo a los dos principales partidos helenos, el Pasok y Nueva Democracia, deja un Parlamento tremendamente fragmentado que dificultará la formación de un nuevo Gobierno. "La falta de liderazgo unida a la subida de los partidos que es oponen al pacto con la Troika genera mucha incertidumbre sobre el futuro del país", destaca Soledad Pellón, analista de IG Markets. Por su parte, desde Citi destacan que "la posibilidad ahora de que Grecia abandone el euro es superior al 50%".
En este contexto, la tensión se ha trasladado a las bolsas Europeas, que amanecen con fuertes caídas, lideradas por el desplome en el parqué griego. El ASE de Atenas ha caído hoy más de un 6,5%, hasta situarse en 64384 puntos, lo que lleva su cotización en el año a números rojos, después de permanecer en terreno positivo desde mediados de enero, mientras que hasta el viernes acumulaba un avance del 1,39%. El selectivo griego ya mira de reojo a su mínimo desde el año 1997, en el nivel de los 625 euros, del que ya sólo le separa un 1,5%.
Cuando se cumplen dos años del primer rescate al país heleno, la situación en el país dista mucho de haber mejorado. La sociedad, harta ya de recortes y austeridad, demanda un cambio radical en las políticas de contención y vuelve a poner en 'jaque' la estabilidad presupuestaria. El temor de los inversores sobre el futuro del país dispara hoy su prima de riesgo asciende hoy más de un 12% y hasta situarse por encima de los 2.100 puntos básicos, el nivel más elevado desde el canje de deuda del país.