MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La presidenta de Microsoft Ibérica, Rosa García, aseguró hoy que la tasa de piratería de software en España asciende al 46%, lo que supone un 10% por encima de la media europea, y advirtió de que las compañías pierden cerca de 690 millones de euros al año por el software ilegal.
García explicó que la industria del software no solo genera ingresos por venta de productos, sino también por aspectos relacionados, como servicios, aplicaciones, formación o instalación, y genera unos 2.000 puestos de trabajo y cerca de 196 millones de euros de impuestos fijos al año.
"Como madre y presidenta de Microsoft estoy preocupada por el futuro de este país. Hay que educar a nuestros niños para crear y proteger la propiedad intelectual", aseguró García durante la presentación de un programa de gestión de activos de software (SAM, por sus sigla en inglés).
Por su parte, el director de Normalización de Microsoft, Chema Arnedo, destacó que un 80% de las pymes españolas usan software ilegal, hecho que consideró "impresionante", y señaló que en el caso de los usuarios domésticos, el porcentaje se eleva hasta el 90%.
MAS SEGURIDAD Y AHORRO DE COSTES.
Arnedo, explicó que el sistema SAM consiste en un conjunto de procesos y herramientas para gestionar los activos de software (de todas las compañías, no sólo de Microsoft) de las empresas, que llega a España ligado a la norma europea UNE ISO /IEC 19770-SAM, que estará aprobada antes de verano.
Señaló que la gestión de activos implica unos beneficios a las compañías, como el control de costes, a la hora de negociar los acuerdos de licenciamiento o con un ahorro de estandarización; la optimización de las inversiones en tecnologías de la información, la reducción de los riesgos operativos o una mejora de la planificación y el despliegue de tecnología.
Según la consultora Gartner, el sistema de gestión de activos permite a las compañías ahorrar hasta el 30% en sus gastos de tecnologías de la información el primer año, y entre el 8% y el 10% en los siguientes.
Arnedo explicó que Microsoft realizará campañas trimestrales entre 600 empresas de mediano tamaño, a las que informará sobre la forma de gestionar sus activos de software, aunque advirtió de que aquellas compañías que opten por no acceder a este sistema tendrán que someterse a una auditoría para comprobar si utilizan software legal.
El coste de implementar SAM dependerá de diversos aspectos, como el tamaño de la empresa, los ordenadores que posea o su dispersión geográfica, aunque en los programas pilotos que la compañía está realizando el presupuesto oscila entre los 10.000 y los 40.000 euros, según explicó Arnedo.