El ejercicio de 2012 supondrá un punto de inflexión para la aseguradora, pues incrementará su beneficio neto un 18%.
Todavía con la resaca de los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia, dos compañías galas son las que lideran las estrategias de Eco30 en cuanto a la rentabilidad de sus dividendos: EDF y CNP Assurance.
Pero como la eléctrica cede un 13% en el año -y en torno a un 10% desde que elEconomista puso en marcha esta herramienta de inversiones- debido a la reforma en la regulación sobre energías nucleares que planea sobre el sector en Francia, uno de los primeros países del mundo en el consumo de nucleares, esta semana nos centraremos en la segunda. Una aseguradora nacida en el seno de la Caisse des Depôts que cuenta con más de 150 años de experiencia y más de 24 millones de asegurados, según reza en la página web de la compañía.
El consenso de mercado que recoge FactSet recomienda comprar sus títulos, para los que fija un precio objetivo de 15 euros por acción que, a pesar de que el valor avanza un 3,3% en 2012, le proporciona un recorrido alcista superior al 40% a un año.
Fuerzas...
Vayamos al punto fuerte de esta compañía, su política de dividendos. A precios actuales, los 0,77 euros por acción que la media de analistas estima que entregará con cargo a 2012 ofrecen una rentabilidad del 7,27%. Son varias las buenas noticias que arrojan las estimaciones del consenso de mercado: la primera, que la aseguradora incrementará por primera vez en tres ejercicios, en 2013, la cuantía de su dividendo, casi un 2,5% hasta 0,79 euros por acción. Asimismo, se incrementará otro 3,16% con cargo al ejercicio de 2014, hasta 0,82 euros el título (ver gráfico).
La segunda buena noticia es que, paralelamente al incremento en la cuantía, los expertos prevén que, a partir de 2012, la porción del beneficio neto que destina la compañía a retribuir a sus analistas (payout) caiga por debajo del 50% de años anteriores, situándose en el rango de entre el 44 y el 45% en los próximos ejercicios.
De hecho, siempre según las previsiones de la media de analistas que recoge FactSet, el ejercicio de 2012 supondrá un salto cuantitativo en los resultados de la compañía, pues se espera que sus ganancias se incrementen un 18% respecto a 2011, hasta los 1.026 millones de euros. Estas cifras irán engordando progresivamente hasta alcanzar los 1.214 millones de euros en 2015, ejercicio en el que la compañía recuperaría los niveles anteriores a la quiebra de Lehman Brothers.
La fuerza que tiene CNP Assurance para alimentar este crecimiento descansa en su sistema de distribución, basado en alianzas estratégicas con distintas entidades bancarias. Su política de expansión geográfica ha llevado a la gala a introducir sus productos en Italia, Portugal, España, China y Brasil, y de hecho en este último país está experimentando un fuerte crecimiento.
...y amenazas
El Estado francés cuenta con una participación del 41,1% en CNP Assurance, participación que le convierte en su principal accionista de referencia. Sumándole a este dato el hincapié que han hecho los principales candidatos a la presidencia de Francia en reformar el sistema bancario galo, los analistas señalan que el sector de aseguradoras del país podría verse afectado negativamente en función de quién gane, pues se podría dar ventajas fiscales a la contratación de productos bancarios frente a los seguros.